
Con una representación de más de 250 escuelas británicas internacionales de alta calidad en más de 170 naciones en el planeta, el Consejo de Colegios Británicos Internacionales (Cobis) llevó a cabo este fin de semana en México la competencia internacional de debate en la cual participan alumnos de 10 países, México entre ellos.
Esta disciplina oral es muy positiva para el desarrollo de las familias y los países de la sociedad global, pues permite explorar de manera crítica los múltiples puntos de vista en torno a un mismo tema y revela las razones detrás de aquellas posiciones que, a menudo, no comprendemos, no compartimos y nos producen rechazo.
Así, el ejercicio del debate nos invita a ponernos en el lugar del otro, lo que posibilita su entendimiento y el reconocimiento de sus razones. Es esa empatía la que favorece la tolerancia y la comprensión del otro, explicó Eamonn Mullally, director general de The Edron Academy, institución educativa integrada por mil 100 alumnos con más de 50 años de tradición que representa a México.
El docente explicó que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, fue invitado al evento con los embajadores; sin embargo, la agenda de trabajo del funcionario le impidió asistir.
Los estudiantes mexicanos, dijo Mullally, tienen la oportunidad con este certamen de construir una comunidad global para su futuro y mostrar al mundo un rostro diferente de México, del verdadero país, que es muy diferente al que es promocionado en el extranjero.
Crónica conversó con los estudiantes integrantes de la delegación Mexicana, María Fernanda Aponte Arminio y Ricardo Díaz García Frade, ambos de preparatoria. Para ellos este evento representa una gran oportunidad para aprender y debatir sobre sus temas preferidos que son política económica, derechos humanos y educación.
Ambos jóvenes piensan que la familia es muy importante para el desarrollo de México y es en ella donde ocurre el verdadero desarrollo de la persona, y donde se construye la identidad nacional. Los jóvenes ven en su futuro trabajar para construir un mejor acceso e inclusión activa para todos los jóvenes en nuestro país.
Durante un evento protocolario para presentar la competencia de este año, se contó con la participación de los embajadores del Reino Unido, Duncan Taylor; Rusia, Eduard R.Malayán; República Checa, L’ubomír Hladík; Egipto, Yasser Saban; y el cónsul de Luxemburgo, Frauken Barschkis-Cornils, y se informó la agenda de la competencia realizada en The Edron Academy este 6 y 7 de febrero, con tres rondas eliminatorias, cuartos de final, semifinal y final.
Duncan Taylor dijo que el debate ayuda a construir relaciones desde el lenguaje, aproxima a las naciones, y permite enriquecer las relaciones humanas. Mostró su beneplácito porque esta competencia se llevó a cabo en México debido al posicionamiento internacional que ha alcanzado.
Por su parte, el director general de Cobis, Colin Bell, dijo que “es un gusto ver cómo esta red de colegios internacionales británicos se extiende y aumenta con más fuerza cada año; de esta forma apostamos a la colaboración a nivel internacional y a enriquecer la experiencia de los estudiantes al tener oportunidades como ésta”.
Los colegios participantes son: The International School of Moscow, The BS in the Netherlands, Divine Royal International College, St Paul’s School Sao Paulo, The British School of Panama, Prague British School, St George’s Luxembourg, English International College, British International School Cairo y The Edron Academy.
Sobre Cobis
Cobis es el Consejo de Escuelas Británicas Internacionales y es representante de más de 300 organizaciones. Cobis es una organización proactiva, abierta a oportunidades actuales y futuras. La asociación se ha desarrollado de gran manera desde su fundación, con el objetivo de satisfacer las necesidades y aspiraciones de su creciente base de escuelas globales.
Sobre The Edron Academy
The Edron Academy (El Colegio Británico) A.C. es una asociación sin fines de lucro fundada en 1963 por Edward Foulkes y por Ronald Stech. El Edron reconoce a cada niño como un individuo y desarrolla su potencial como ciudadanos globales en un ambiente en el que se sienten a salvo, valorados y seguros; donde el respeto es fundamental en todos los niveles para desarrollar un sentido de identidad y el deseo de ser la mejor versión de sí mismos, tanto en lo académico como en lo personal.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .