
Paleontólogos del Museo del Desierto (Mude) descubrieron otra especie de dinosaurio, el Acantholipan gonzalezi, perteneciente al género nodosaurio, informó ayer el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Los restos fósiles encontrados indican que es completamente diferente a cualquier otra especie registrada y que vivió durante un periodo 84 millones de años en el noroeste de Coahuila durante el periodo Cretácico.
“Es un dinosaurio armado, de tipo nodosaurio, es como estos dinosaurios acorazados, sólo que a diferencia del anquilosaurio, que es el más conocido, éste no tenía un mazo en la cola”, señaló el jefe del departamento de paleontología del Mude, Héctor Rivera.
El paleontólogo José Rubén Guzmán expuso que algo fundamental que diferencia a este dinosaurio de otras especies son las espinas que le brotaban cerca del lomo y que utilizaba como mecanismo de protección.
El nombre de este nuevo dinosaurio, el Acantholipan gonzalezi, está formado por Acantho, que proviene de la raíz griega “acantos”, que significa espina, y lipan, en honor a la tribu apache que antaño habitó esta región del norte de México.
El gonzalezi surge en honor al maestro Arturo González, director del Mude, cuyo papel está considerado como esencial para la investigación, difusión y divulgación del patrimonio paleontológico en México.
El hallazgo llega tras ocho años de investigación en el estado de Coahuila y, según los especialistas, constata que México es un país de dinosaurios.
“No es necesario que pensemos en países o regiones como el sur de África o desiertos de Argentina. Aquí en México tenemos una riqueza paleontológica muy importante, específicamente en el estado de Coahuila. Tenemos esta riqueza paleontológica y vale mucho la pena que la población, los niños y jóvenes se involucren en conocer este patrimonio que es de todos los mexicanos”, aseveró Guzmán.
El hallazgo forma parte del proyecto Dinosaurios de la Región Desierto de Coahuila, y a pesar de que no se cuenta con gran parte del esqueleto, los científicos cuentan con el material fósil clave, conocido como holotipo, para determinar que representa un nuevo género y especie de dinosaurio.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .