
El canal de televisión por cable Comedy Central estrena hoy en punto de las 22:00 horas un nuevo capítulo del programa Drunk History, en su versión en español, que relata de manera irreverente la historia de México y Latinoamérica a través de la voz de distintos actores y cantantes, quienes alcoholizados dan su versión de los hechos y en esta ocasión Gil Cerezo del grupo Kinky y el intérprete Roberto Sosa formarán parte de la primera temporada de la serie.
Una nueva forma de aprender acontecimientos históricos de México y Latinoamérica, es lo que ofrece este programa, en el que esta noche participará el vocalista de Kinky, quien contará anécdotas de Miguel Hidalgo contra Ignacio Allende. El cantante será el encargado de narrar con unos tragos encima, lo que distintos actores tendrán que recrear con la mayor seriedad, a pesar de algunas incoherencias que relate.
En entrevista con Crónica, el músico aseguró que el principal objetivo es, “perder el estilo y ser irresponsables con la historia, y claro está, preparar el hígado para aguantar toda la anécdota, de algo que mucho tiempo nos pudo parecer aburrido y darle más sabor”, destacó Gil Cerezo, quien dijo sentirse cómodo con el concepto del programa, que además de la incoherencia; “y perderte en el alcohol, debe haber cierta coherencia”.
Este proyecto significó para el cantante; “salir de mi zona de confort, fue un concepto que realmente sentí cómodo” porque, “nunca he ocultado mis vicios, entonces no tengo problema”, dijo entre risas el vocalista.
Por el contrario, Roberto Sosa también estará esta noche participando en el programa, pero en otra historia y del lado de los actores que se encargan de interpretar lo contado por el músico Cha!, de Moderatto, quien relatará la relación entre Agustín Lara y María Félix.
Es ahí donde interviene Sosa, quien dará vida al músico y compositor mexicano, que le implicó, “un gran reto actoral, porque nosotros teníamos que dar coherencia a las incongruencias del narrador (Cha!), y darle un sentido a través de una adaptación, sin modificar nada”, expresó para este medio el actor, quien ha ganado tres veces el Ariel.
Sosa confesó que este proyecto televisivo ha funcionado gracias al humor de los mexicanos, porque, “nos gusta reírnos de nuestra historia, hacer burla de nuestros personajes políticos, hasta el grado de reírnos de las tragedias que nos pasan, en México contamos chistes de todo, y por eso funciona muy bien”, expresó el actor, quien dijo que más que comprobar la veracidad que se cuenta en Drunk History, es, “reírse de la historia nacional”, concluyó.
Drunk History se transmite por Comedy Central Latinoamérica, la filial hispana de la marca global dedicada a la comedia las 24 horas. La versión estadunidense se inspira en la producción cómica Funny or Die, creado por Derek Waters en 2007.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .