
El festival LTDO, en su tercera edición, tuvo lugar en el parque Bicentenario de Guanajuato, a las afueras de la ciudad de Silao. Miles de personas atendieron el llamado de un evento único en la región. Un festival independiente que le apuesta al talento joven y alternativo.
En la zona del Bajío no es común ver eventos de este calibre. Por el escenario desfilaron talentos locales emergentes, bandas nacionales de gran impacto y actos internacionales que pocas veces pueden ser vistos fuera de la Ciudad de México.
Bajo el sol abrasador y ante un incipiente público que fatigaba de a poco el lugar. La banda local: Hikury Beach, abrió uno de los dos escenarios principales con una combinación de surf y punk, poniendo al público a modo pera el resto de la tarde. Los Surfistas del Sistema, fue uno de los proyectos argentinos que tomaron el lugar conforme el sol daba, de a poco, algo de tregua.
La propuesta de LTDO 2019, no se cierra solo al aspecto musical. También, dispusieron un concurso de cortometrajes en una sala que imitaba a un auto cinema. La cual, resultaba un alivio para resguardarse del sol y al mismo tiempo, encontrar y presenciar una curaduría excelsa de material audiovisual.
Mientras tanto, los escenarios principales - Latido y Picnic. Eran tomados por propuestas bastante jóvenes: Caricaturas Geniales, agrupación que combina el garage y el punk rock de manera bastante simple, hacen de su show todo un espectáculo con la vestimenta que portan. 1915, otro proyecto argentino con un sonido más bailable, con una combinación de rock- pop bastante interesante que, con la mezcla de sonidos electrónicos los hacen un espectáculo sumamente interesante.
Por otro lado, Sr. Kino, banda oriunda de la Ciudad de México que últimamente ha obtenido una fuerza bastante interesante en los circuitos independientes con su sonido shoegaze y noise, conquistó al público que los recibió con los brazos abiertos.
Conforme declinaba el sol y de a poco la noche caía, Juan Son tomó el escenario para deleite de la gente. En un show simple y un tanto breve, dio un repaso por sus sencillos como solista así como por sus éxitos con su antigua agrupación. Ya con el público rendido ante los dos escenarios contiguos, Alemán, rapper mexicano nativo de Cabo San Lucas, hizo explotar a la audiencia con el set más largo del festival hizo que la tierra se moviera con la energía que el público respondía en cada canción. LTDO, se convirtió en un manicomio durante la hora y media que el MC mexicano estuvo sobre la tarima.
Para el último tramo del festival aún se encontraban varios actos de renombre. Ed Maverick, la sensación actual del circuito independiente nacional, tuvo una desafortunada presentación cuando rompió una cuerda de su único instrumento, lo que llevó a que su show fuera apenas de cinco canciones. Le siguió Reyno, la banda mexicana tuvo un set bastante conciso, nada fuera de lo común. Carlos Sadness, saldría posteriormente a dar un show descafeinado y sin muchas sorpresas.
Aunque la audiencia se iba haciendo cada vez más reducida, cientos de fans aún habidos y emocionados por los últimos actos de la noche aun se mantenían estoicos frente a los dos escenarios principales. El cierre del escenario Picnic estuvo a cargo de Empress Of, proyecto de Lorely Rodríguez, procedente de Los Ángeles, que combina un dream pop bastante bailable con momentos de shoegaze. Lastimosamente su show fue bastante breve debido a problemas con el audio. El escenario Latido, por otra parte fue despedido por Él Mató a un Policía Motorizado, los argentinos cerraron con broche de oro haciendo que sus fans más fieles, se fueran satisfechos por escuchar varias canciones clásicas y en su gran mayoría su último disco: La Síntesis O’Konor.
El balance final de LTDO 2019, resulta bastante positivo, es un evento único en la región del Bajío y destaca sobre otros festivales en el país. Hay muy pocos organizadores que se atreven a apostar al talento independiente para sostener un evento en su totalidad. LTDO, es una plataforma para el talento nacional que el día de mañana puede estar rompiéndola en un Vive Latino, lo cual lo hace una de las propuestas más frescas, atrevidas y consolidadas qué existen en el territorio nacional. Hoy, en su tercera edición y después de sus seis mil asistentes, LTDO cumplió.
havh
Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .