
¿Cuál es la relación entre comida y felicidad? En realidad no se trata de ingerir alimentos esperando sonrisas por doquier, pero sí entender que un postre; por ejemplo, provoca sensaciones que nos pueden poner más susceptibles a estar llenos de gozo.
La dopamina es un neurotransmisor que sirve para generar placer. Ésta se debe generar de manera equilibrada para no desordenar pensamiento, conducta o percepción, y si bien se genera cuando haces ejercicio, también se procura con ciertos alimentos, muchos de ellos relacionados con el postre. Toma nota:
Los alimentos ricos en calorías activan la zona del “circuito de recompensa” en el cerebro y una cantidad más elevada de liberación de dopamina y energía cuando se consumen. Lo importante es saber que debes elegirlos de manera balanceada.
“El amor es tan importante como la comida. Pero no alimenta”, escribió Gabriel García Márquez. Así que el equilibrio está en tener claro que compartir un buen postre puede fortificar no sólo el cuerpo, sino una relación amorosa con actividades como:
Por lo tanto, podemos darle razón a la sabia frase de las abuelas. El amor sí entra por el estómago, y eso puede tomar diversos significados cuando entendemos que comer balanceado y saludable refleja cariño propio, y que cuando se sabe compartir de un buen platillo, también se está demostrando afecto a los demás.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .