Opinión

El censo en las religiones

Carlos Villa Roiz, el hombre que revolucionó la crónica en México
Carlos Villa Roiz, el hombre que revolucionó la crónica en México Carlos Villa Roiz, el hombre que revolucionó la crónica en México (La Crónica de Hoy)

El Evangelio dice que por un solo arrepentido habrá fiesta en el cielo, sin embargo, acá en la tierra contamos y recontamos el número de fieles que hay en cada religión, pues las estadísticas son buenas para que las propias iglesias se den cuenta como van sus trabajos pastorales y así poder perfeccionar sus acciones y proyectos, en bien de la propia comunidad eclesial.

En México, cada década se realizan censos de tipo económico, producción, bienestar, y otras materias que incluyen el aspecto religioso, y aunque ya se dio a conocer, vale la pena agregar algunas reflexiones.

El total poblacional que contabilizó el INEGI para el 2020 fue de 126 millones de personas ocupando el onceavo a nivel mundial que es la misma posición que ocupaba en el censo anterior. En el 2010 los habitantes eran 110 millones de habitantes y ahora el 51 % son mujeres y 49.8 hombres, lo que influye en que el sexo femenino siembre ha sido la difusiora de valores en el hogar.

La edad promedio ahora es oscila en los 29 años, y en el 2020 era de 22. La población envejece, pero aun en muy joven. La ciudad de México, la capital del país, tiene 9.2 millones y su promedio es de 35 años.

Del total de la población, 97.8 se registraron como cristianos católicos lo que equivale al 77 .7 por ciento, y en el 2010 era el 82,7 por ciento, por lo que hay una reducción del 5.0 porcentuales, lo que constituye una baja continua.

El grupo de protestantes-cristianos evangélicos es de 14 millones que equivale al 11.2 % de la población, y en el 2010 eran el 7.5 %.

Los que dicen no tener ninguna religión 1’.2 millones que es el 8.1 % de la población y en 2010 eran el 4.7 de la población, por lo que han tenido un crecimiento de 3.4 puntos porcentuales.

El dislate como vocación y oficio
Por: Rafael CardonaApril 25, 2025
Mario y Francisco. Semana de despedidas
Por: Juan Manuel AsaiApril 25, 2025

Se suman como judíos 59 mil personas; practicantes de cultos con raíces africanos 41 mil; cultos de raíces étnicas 33 mil, islámicos 7 mil, y Solo dicen no tener religión el 3.4 por ciento.

Aunque en México, la ley contempla la separación entre la Iglesia y el Estado, una amplia mayoría de ciudadanos profesa algún tipo de fe, siendo la mayoría la católica, aunque hay otras, aun si registros en la Secretaría de Gobernación, que existen y sus fieles se reúnen con la esperar algún día se validación.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México