
La compañía de animación mexicana más exitosa de los últimos años, Anima Studios, regresa a las andadas con su nuevo filme ligado a las aventuras de Leo San Juan, La leyenda del charro negro, una historia más madura con la misma finalidad, mostrar las leyendas mexicanas arraigadas en la psique del mexicano.
La leyenda del charro negro es la quinta entrega que realiza el estudio de animación a partir de las historias que existen en México y que el director Alberto Chino Rodríguez ha llevado a la pantalla primero AAA, sin límite de tiempo, para después realizar La leyenda de la Nahuala, La leyenda de la llorona, La leyenda de las momias de Guanajuato y La leyenda del chupacabras.
La historia de Leo San Juan corre después de regresar de los hechos ocurridos en La leyenda del chupacabras, pues se topará con el charro negro, un ente que existe en distintas culturas y que principal característica es hacer favores con un alto precio, el alma, quien lo envolverá en una mentira y lo obligará a viajar al inframundo para salvar a una joven inocente, cuya alma está en peligro.
Los actores Erick Elías, Eduardo España, Andrés Couturier encargados de dar vida al charro negro, Evaristo y Don Andrés, respectivamente, se reunieron en conferencia de prensa donde hablaron de su labor dentro de la cinta, “tuvimos un trabajo de mesa arduo con el director, encontrar el tono de norteño con ese acento grave. Como el charro es la maldad pura, el villano, el malo, me fui siempre por la tonalidad de norteño y acento grave que me llevó a estar afónico todo durante el doblaje, para lograrlo fue un proceso muy divertido y complicado, pero al final me gustó la experiencia”, menciona Erick Elías, quien participó recientemente en la cinta Cuando los hijos regresan.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .