Cultura

El conflictivo amor entre Frida Kahlo y Diego Rivera llega a la ópera

Frida Kahlo y Diego Rivera
Frida Kahlo y Diego Rivera Frida Kahlo y Diego Rivera (La Crónica de Hoy)

La trágica vida de la pintora mexicana Frida Kahlo junto a su querido y odiado esposo, el muralista Diego Rivera, será relatada en forma de ópera a partir de hoy en el Museo de Arte Latinoamericano (MoLAA) de Long Beach, California.

“La vida de Frida fue tan y tan dramática, tan y tan teatral, que para mí lo obvio es que tiene que ser ópera”, dijo Laura Virella, actriz puertorriqueña quien interpreta a la artista mexicana en la ópera Frida.

“La ópera siempre se ha dicho que es cuando a una persona las palabras ya no le son suficientes, cuando hay una emoción tan y tan grande que no es suficiente hablar, (entonces) sale uno cantando”, indicó la mezzo-soprano, que agregó que “la ópera es el exponente máximo de la emoción, del sentimiento”.

La ópera Frida, compuesta por Robert Xavier Rodríguez con líricas de Migdalia Cruz, fue creada en 1991 para ser presentada en el Festival de Teatro Musical de Estados Unidos, en Filadelfia, está lista para debutar en el MoLAA con un elenco de seis actores, en el que figura el barítono mexicano-venezolano Bernardo Bermúdez, que encarna a Rivera.

Este montaje, a cargo de la compañía Ópera de Long Beach (LBO), cuenta con 5 funciones, que se presentarán del 17 al 25 de junio.

“La vida de Frida no fue normal, fue trágica, fue caracterizada por unos contrastes increíbles, un amor fatal con Diego y entonces un odio increíble, una relación extremadamente volátil, y todo eso creo que queda extremadamente bien, representado y caracterizado en el género de ópera, o sea, estaba para escribirse”, explicó Virella.

“Frida representa un nuevo tipo de mujer mexicana, es una mujer que reconoce y se identifica y se conecta con las grandes tradiciones”, dijo a Efe el promotor de arte Gregorio Luke.

“Pero también es una mujer moderna, es una mujer culta, es una mujer que conoce a (Pablo) Picasso, que estudia el surrealismo, es feminista, es una mujer que busca su propia identidad sexual, cultural, artística”, recordó.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México