Cultura

El Edomex presentará un abanico cultural y tradicional en la Filey

En su pabellón habrá conferencias magistrales, presentaciones de libros, ciclo de cine y muestra gastronómica, dice Ismael Ordóñez. La feria se realizará del 12 al 20 de marzo en Yucatán

El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique
El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique (La Crónica de Hoy)

El Estado de México va a presentar en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) un abanico en el cual se mostrarán sus tradiciones, las riquezas naturales, expresiones artísticas y, sobre todo, la gran producción editorial  que realiza cada año, señala Ismael Ordóñez Mancilla.

Durante la fiesta de la lectura que se lleva a cabo del 12 al 20 de marzo en Yucatán, añade el secretario técnico del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), “vamos a tener un pabellón de 708 metros cuadrados, que será una réplica del Cosmovitral, y ahí se exhibirán los 260 títulos, se presentarán 32 libros, habrá cuatro conferencias magistrales, cuatro talleres y un ciclo de cine, entre otras actividades”.

En entrevista, Ismael Ordóñez  cuenta que desde hace un año, cuando fueron notificados que el Edomex sería el invitado de honor a esta edición de la Filey, “trabajamos para desarrollar el programa y seleccionar lo que se iba a presentar durante estos nueve días que dura la feria”.

Para tener un programa robusto, añade Ordóñez Mancilla, se conjugaron esfuerzos entre la UAEM, el IAPEM, la Secretaría de Cultura estatal, el ayuntamiento de Toluca, El Colegio Mexiquense y El Consejo Editorial y de esta manera fuera lo más completo posible y en el cual todas las áreas artísticas y tradiciones de la entidad, estuvieran representadas.

En ese sentido, dijo que estar en la Filey 2016 es una gran oportunidad para mostrar a los habitantes de Yucatán y los visitantes la producción editorial, atractivos naturales y culturales, además de la gran riqueza que son las tradiciones y artesanía que son la base de la identidad de los mexiquenses.

Ismael Ordóñez destacó que aun cuando esta feria de la lectura tiene apenas cinco años de fundación, “ya se posicionó como la tercera más importante del país, después de la FIL Guadalajara y la Feria de Minería, por lo que se convierte en una gran ventana para los estados invitados, y eso lo va a aprovechar el Edomex”.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México