
El Instituto Nacional Electoral (INE) bajó de la boleta a los candidatos independientes Armando Ríos Piter, El Jaguar, y a Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, por no cumplir con el número de firmas que exige la ley, toda vez que el Instituto invalidó registros de los aspirantes a la presidencia de la República.
A partir de la notificación ambos tienen cinco días para solicitar audiencias en las que se aclararán y resolverán dudas sobre la revisión; después, el INE informará de las conclusiones a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE dio a conocer los resultados de la revisión que realizó a los apoyos ciudadanos enviados por los tres independientes, en los que detectó anomalías que clasificaron en simulación, fotocopia y documento Inválido.
Tras anular apoyos que no cumplieron con las especificaciones, Armando Ríos Piter terminó con 242 mil 646 firmas válidas con una dispersión geográfica en tres entidades; mientras que El Bronco con 835 mil 511 apoyos válidos con una dispersión geográfica en 17 entidades.
Ambos fueron bajados de la boleta debido a se estipuló que debían registrar 866 mil 593 apoyos y una distribución geográfica en al menos 17 entidades para contender a la presidencia de México.
Sólo Margarita Zavala cumplió con el umbral de firmas exigido por Ley, al registrar 870 mil 168 apoyos válidos y una dispersión geográfica en 21 entidades.
Los consejeros del INE explicaron que las firmas asignadas al rubro de Simulación son en realidad plantillas o un formato que aparenta ser una credencia para votar expedida por el Instituto.
En cuanto a las fotocopias, señalaron que los lineamientos establecen que con la aplicación debía tomarse una fotografía de la credencial para votar original, por lo que resultaba inválida la fotografía de una fotocopia de la credencial; sólo se permiten las copias de la credencial en zonas marginadas.
Mientras que los marcados como documentos inválidos se debieron a errores de los auxiliares al enviar las fotografías de las credenciales, por ejemplo capturar la imagen de dos anversos o dos reversos de éstas o tomar la fotografía de una pantalla o monitor, o de la imagen de un documento o identificación distintos.
REVISIÓN. Para garantizar la autenticidad de los apoyos se realizó una muestra aleatoria, en este caso de 15 mil 433 registros. Al advertirse que los tres aspirantes presentaron inconsistencias mayores al 10 por ciento, se procedió a la revisión de todos los apoyos recibidos. Lo anterior significó el escrutinio, uno a uno, de más de 3.3 millones de registros.
Más tarde difundió un video en que calificó el hecho como un golpe bajo para quienes le dieron su apoyo.
“El INE acaba de notificarme que las firmas que me dieron ustedes los ciudadanos para participar en la elección a la Presidencia de la República no son suficientes; esta no es una acción contra mí, es un golpe bajo contra todos los que me firmaron; hoy el sistema de los partidos demuestra una vez más que tiene secuestrado al INE y que tiene secuestrado a México.
“Hoy nuestra democracia depende de un INE, inexistente, inequitativo e inepto; así que no importas cuántos millones de firmas hubiéramos presentado, nunca hubieran sido suficientes.
En un video difundido en su cuenta de Twitter, El Jaguar advirtió que no se puede respaldar a la partidocracia y a grupos de interés con una mano y con la otra decir que se abre la ruta independiente.
“Sabemos que nuestras firmas son de carne y hueso, pese a los obstáculos ¡Vamos a estar en la boleta!”, comentó.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .