
Con más de 80 esqueletos, en su mayoría de cetáceos, especialmente uno de ballena azul, el Museo de la Ballena de Baja California Sur se ha colocado en los últimos años como la institución con la mayor diversidad de estructuras óseas a nivel mundial.
El recinto, llamado oficialmente Centro de Educación Ambiental Museo Comunitario de la Ballena, se ubica en la ciudad de La Paz, capital de Baja California Sur, en el noroeste del país.
“Tenemos más de 80 esqueletos, principalmente de cetáceos, ballenas, delfines, marsopas, zífidos y cachalotes, y ese acervo nos está colocando como el sitio que cuenta con la mayor diversidad en todo el mundo”, dijo el director del museo, Francisco Gómez.
En México, este museo es la única institución que cuenta con un esqueleto de ballena azul, destacó.
Gómez detalló que sólo existen “montados dos esqueletos de ballena azul” en toda América Latina y adelantó que el Museo de Baja California Sur está “en proceso de recuperación de otro esqueleto” similar.
El directivo afirmó que siempre le será fascinante la idea de comparar el tamaño del ser humano con el de una ballena azul, el ser vivo más grande del mundo con más de 30 metros de largo, algo que puede hacerse en su museo con sólo detenerse junto al esqueleto.
Con este fin, la estructura ósea de la ballena ha sido colocada en el exterior del museo de tal forma que prácticamente está a la vista de cualquier persona que transite por la llamada zona dorada del malecón de La Paz.
Explicó que en los últimos años, el museo ha ampliado su objeto social al punto que ya no sólo ofrece información de las ballenas sino además de especies como son las focas y los elefantes marinos, entre otros.
“Decidimos incluir a otras especies protegidas como los tiburones y las tortugas marinas, pero también a todo aquel organismo marino que represente algo muy importante para la ecología de nuestros mares y requiera de necesidades de difusión”, explicó.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .