Cultura

El viaje y la exhibición del mural Unidad Panamericana, de Diego Rivera

La pieza se expondrá al público a partir de este lunes en el Museo de Arte Moderno de San Francisco

La vida en California
La vida en California La vida en California (La Crónica de Hoy)

A partir del próximo lunes, 28 de junio, el Museo de Arte Moderno de San Francisco exhibirá el mural El matrimonio de la expresión artística del norte y del sur en este continente, comúnmente conocido como Unidad Panamericana, de Diego Rivera, tras cuatro de años de trabajos para ser desmontado del campus de City College of San Francisco y ser trasladado al museo.

De acuerdo con la página del SFMOMA, la monumental obra que Rivera pintó en 1940 durante la Exposición Internacional del Golden Gate de 1940 en Treasure Island, es poco conocida y poco visitada por haber estado en sitios donde no fue posible que mucha gente tuviera la oportunidad de admirarla, por lo que ahora en el recinto podrá ser apreciada por miles de personas.

La institución explica que la pieza se expondrá en una galería de acceso gratuito en la primera planta del museo y es parte de los preparativos para la magna exposición La América de Diego Rivera, cuya apertura está prevista para el 2022.

El SFMOMA indica que este es el último mural que Diego Rivera pintó en los Estados Unidos y “representa con coloridos detalles un pasado, presente y futuro que el artista creía que se compartían en América del Norte, y que exigen el intercambio y la solidaridad cultural durante una época de conflicto global”.

La monumental obra, añade el museo, fue terminada con el apoyo de artistas y asistentes locales. En ésta, se pueden apreciar escenas del área de la bahía como telón de fondo y en su contenido principal, el mural celebra el espíritu creativo a través de retratos de artistas, artesanos, arquitectos e inventores que utilizan el arte y la tecnología como herramientas para dar forma a la sociedad.

En una entrevista con The New York Times, Neal Benezra, director del SFMOMA, señaló que ahora veía la obra como “el alegato pictórico de Rivera a favor de una especie de unidad de las Américas. Vivimos en una época de tremendo resurgimiento del nacionalismo en todo el mundo”, continuó, “y esta es una forma antinacionalista de ver las cosas”.

Después, relata el medio estadunidense, durante una reunión en el museo, en la cual se dieron a conocer los proyectos de traslado y exposición del mural que Benezra comentó: “El mural no volverá a ser poco conocido”.

El SFMOMA explica que al terminar la Exposición Internacional del Golden Gate, que el mural Unidad Panamericana, se trasladó al campus de City College of San Francisco (CCSF).

Se trata de una obra grande y monumental por su contenido. Por lo pronto, sus dimensiones son 22.5 metros de ancho por 6.7 metros de largo, pesa 30 toneladas, está conformado por 10 paneles de cemento con estructura de acero, lo cual permitió el trasladó al campus del City College of San Francisco hasta el reciento, que ahora lo pondrá en exhibición en la Galería de la Familia Roberts , de acceso gratuito al público, en el Piso 1.

La obra, añade, permanecerá abierta al público hasta 2023, y luego regresará a CCSF para ser instalado en un nuevo centro de artes escénicas.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México