
El exgobernador de Guanajuato, Carlos Medina Plascencia, sostuvo que militantes del PAN mantienen simpatía hacia el precandidato del PRI a la presidencia de la República, José Antonio Meade, dada la cercanía que existió en gobiernos federales anteriores.
Los panistas tenemos en lo general una buena opinión del exsecretario de Hacienda, “y en lo personal, básicamente por la relación con su padre, Dionisio Meade”.
Sin embargo, lamentó que hoy Meade haya sido postulado por un partido lleno de corrupción, de impunidad.
“Que seis senadores de Acción Nacional tengan una opinión favorable de él está bien, pero yo creo que el camino está muy claro, que sí están dentro del PAN tenemos que apoyar lo que el PAN realice, lo que el PAN haga”, apuntó.
Y aseveró “conozco bien a su papá, a Dionisio Meade, fue compañero diputado mío del 97 al 2000 y lo conozco porque tengo una amistad con él, y que tengo una buena opinión de José Antonio Meade yo, pero eso no quiere decir que está en el mejor lugar, porque es un sistema y un partido que nos ha impregnado de corrupción e impunidad en nuestro país”.
Dijo que el efecto ‘Meade’ podría resentirse en las filas del PAN dependiendo de los resultados que arroje el Frente Ciudadano por México –que conforma con PRD y Movimiento Ciudadano-, lo que comenzará a verse después del 14 de diciembre, fecha en la que iniciarán las precampañas a cargos de elección popular a nivel federal.
“Depende del resultado del Frente Ciudadano. Esto a final de cuentas quedará claro el día 14 cuando inicien las precampañas y ahí tendremos que saber el método, primero si se terminó de consolidar y cómo el Frente Ciudadano por México y dos el método para elegir al candidato”, precisó.
Acerca del Frente Ciudadano por México, Carlos Medina Plascencia enfatizó que corre peligro de concretarse siempre y cuando se continúen privilegiando las cuotas de poder.
Explicó que debe anteponerse a la ciudadanía por encima de los partidos.
“No se trata de partidos ni de cuotas, cuánto es tu fuerza PRD, cuánto es tu fuerza Movimiento Ciudadano, cuánto es tu fuerza PAN y con base en ello vamos a repartir, no, espérame, si eso es lo que queremos cambiar, esas cuotas de poder, cuotas de gobierno que toman los partidos”, señaló.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .