Negocios

En hecho inédito, rompe Ifetel alianza de Megacable y Televisa a través de Yoo

No podrán “bajo ninguna circunstancia y de manera definitiva” registrar, usar, comercializar, producir, distribuir o implementar, de manera conjunta, algún servicio en alianza con actuales o potenciales competidores

Instituto Federal de Telecomunicaciones
Instituto Federal de Telecomunicaciones Instituto Federal de Telecomunicaciones (La Crónica de Hoy)

Televisa y Megacable deberán romper su alianza a través del servicio Yoo y uno de ellos tendrá que quedarse con la titularidad de esta marca, para continuar ofreciendo los servicios de telecomunicaciones a los usuarios, bajo la misma calidad y condiciones con que fueron contratados, de acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel). Se trata de la primera vez que se ordena una medida con este alcance en el sector.

El Instituto también les prohibió a ambas empresas suscribir alianzas comerciales para ofrecer servicios conjuntos con cualquier otra compañía de radiodifusión  y de telecomunicaciones que pudieran ser sus potenciales competidores.

“Los derechos de propiedad y los demás inherentes a la marca Yoo deberán quedar registrados en su totalidad ante el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI), ya sea a favor de Grupo Televisa o a favor de Grupo Megacable, pero no de ambos”, señala la resolución del regulador.

Las compañías deberán acordar quién será el nuevo dueño de la marca Yoo y tendrán un plazo de 32 días hábiles, para presentar ante el Ifetel los documentos que demuestren el cumplimiento de esta medida.

En 2009 Megacable y Televisa anunciaron su alianza bajo la marca Yoo, mediante la cual ofrecían televisión por cable, internet y telefonía. En 2014, el Ifetel detectó que ambas empresas se coludieron para no competir en 13 municipios del Estado de México; las multó y por primera vez en su historia les ordenó deshacer la alianza, para evitar daños al proceso de competencia y a los usuarios.

Ambas empresas no podrán “bajo ninguna circunstancia y de manera definitiva” registrar, usar, comercializar, producir, distribuir o implementar, de manera conjunta, algún servicio en alianza con actuales o potenciales competidores en telecomunicaciones y radiodifusión.

Los empleados y funcionarios de Televisa y Megacable no podrán reunirse para tratar asuntos sobre el uso, comercialización, estrategias de mercadotecnia o intercambiar información sobre los servicios que cada una planea prestar. Sólo podrán reunirse para acordar quién se quedará con la marca Yoo. Esta medida será permanente mientras siga operando dicha marca.

Usuarios. El grupo que abandonará los derechos de la marca YOO deberá informar a los usuarios sobre quién será el dueño definitivo de la marca, y deberá señalar que los servicios se seguirán prestando bajo las condiciones originalmente contratadas, hasta que termine la vigencia de los contratos firmados por los usuarios.

Hasta ayer en la página de internet de Yoo sólo se leía la leyenda “Yoo es Cablemás” sin mencionar a Megacable; no obstante, en la página no se hace ninguna aclaración sobre si Televisa será la dueña definitiva de la marca.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México