
Nueve de las 19 escuelas vocacionales del Instituto Politécnico Nacional (IPN) entraron ayer en paro de labores, en diferentes modalidades y lapsos –de indefinidos a 24 y 72 horas—en protesta por la adscripción orgánica de este instituto a la oficina del secretario de Educación Pública, en exigencia de erradicación del porrismo y en contra de la anunciada reforma a la legislación federal en materia de educación superior.
El IPN precisó que los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (vocacionales) en paro son los siguientes: 1, 2, 4, 5, 8, 10, 13 y 15, así como el Centro de Estudios Tecnológicos (CET) número 1.
Estudiantes que integran la Asamblea General Politécnica (AGP), dijeron que asimismo se encuentran en paro las vocacionales 4, 12 y 14. A nivel superior está en paro la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) ubicada en Santo Tomás.
El director general del Politécnico, Enrique Fernández Fassnacht, hizo un llamado a la comunidad de este instituto para que vuelva a las aulas, pues –afirmó— no hay motivo alguno para el paro.
“Hago un llamado a mis alumnos, a mi comunidad, a mis jóvenes para que regresen a las aulas”, dijo Fernández Fassnacht en entrevista radiofónica.
“Ya no observamos o identificamos una causa clara o que pudiera explicar los paros que se están generando en el Politécnico. Tenemos nueve escuelas vocacionales en paro total y algunas otras en paro parcial”, expresó.
Las protestas en el IPN dieron inicio la semana pasad a, luego de que la SEP enmendó un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el cual establecía que el IPN seguiría adscrito orgánicamente a la Subsecretaría de Educación Media Superior. La enmienda consistió en adscribir el Instituto a la Oficina del titular de la SEP.
Fernández Fassnacht dijo que la nueva adscripción generó confusión debido a que hizo pensar a algunos que las vocaciones desaparecerían. Sin embargo, aclaró, el instituto “no cambia, el Politécnico tiene una ley orgánica vigente desde 1981 que sólo puede modificar el Congreso de la Unión”.
El Secretario de Educación, Aurelio Nuño, de gira en Quintana Roo, también pidió a la comunidad politécnica que “no se deje engañar ni confundir”, porque en el IPN no hay cambios, ya que desde su creación es parte de la SEP.
“Hacemos un llamado a toda la comunidad politécnica, a los estudiantes, a que no se dejen confundir o engañar, ya que ésta es una situación que ha ocurrido desde que fue creado por el General Lázaro Cárdenas hace 80 años, y que así se ha continuado y mantenido”, expresó.
“Así es que desde aquí hago un llamado a toda la comunidad politécnica a que no se deje confundir, y a que tenga una gran claridad de que no hay ningún cambio para el Instituto”, insistió.
Tras el llamado del Nuño alumnos paristas de la vocacional 5 acordaron con directivos del IPN levantar este jueves a las 06 horas el paro inicialmente programado como indefinido.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .