Opinión

Especies entre el cielo y el infierno

Marielena Hoyo Bastien, una mujer que rompió barreras
Marielena Hoyo Bastien, una mujer que rompió barreras Marielena Hoyo Bastien, una mujer que rompió barreras (La Crónica de Hoy)

Desde el pasado 5 de este julio corrió la noticia de que por fin ya había sido detenido y remitido a separos, el infeliz que envenenó al invaluable perro ATHOS y a su amiguito TANGO en Querétaro. Curiosamente no se cita su nombre en la información y tampoco se anexa foto de su méndiga cara… ni siquiera con la bandita negra cubriéndole los ojos, seguramente en prevención de que alguien o muchos nos le fuéramos a la yugular. Desconozco en qué punto vaya el proceso, pero es un hecho que en estricto apego a Derecho -porque no se pide trato especial- se espera que el tipo sea juzgado y sentenciado a los años de prisión que le corresponden. Ni uno más, pero tampoco ni uno menos, lo que además de poner en un lugar muy especial al poder judicial de ese Estado, servirá para enviar a toda la Republica el importante mensaje de que impunidad, ¡ni para estos casos!, como en cambio sí ocurrió con la muerte del amado gorila BANTU, bellísimo ser que habitaba en el Zoológico de Chapultepec-CDMX y que el día 6 cumplió 5 años de haber perdido prematura y agónicamente la vida a manos de una caterva de faroleros, que no conformes con provocar su fallecimiento todavía se dieron el lujo de destazarlo dizque en aras de hacerle la necropsia.

Lo anterior me permite recordar que a modo ying-yang, hay también otros acontecimientos a recordar para bien en el presente mes, entre ellos un importante cumpleaños más de la pandita XIN XIN el pasado día primero, tratándose del nacimiento de una tercera generación que se dio en 1990 como resultado de una dura negociación que algún día contaré, porque ahora, lo importante es que aunque no se logró su reproducción, la panda está alcanzando una edad respetable al igual que su tía SHUAN SHUAN, que ya casi consigue empatar récord de longevidad con congéneres residentes en la RPChina, al haber nacido en 1987. Lo anterior traduce el buen trato que reciben y que reconozco y agradezco. La otra fecha a festejar es el noveno aniversario, ayer 7 de julio, de la Declaración de Cambridge por la que se reconoció CONSCIENCIA en los animales no humanos, incluidos algunos invertebrados. Me ampliaré más adelante sobre este gran tema, puesto que el espacio de hoy ya no me lo permite y todavía tengo por expresar el caso que provocó el título de esta colaboración. Y es que…

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México