Escenario

Estelas del narco, historias de comedia, melodrama y farsa

Siete actrices interpretan dos monólogos diferentes sobre temas crudos, difíciles y sensibles.

El actor se sienta en el escenario con imágenes proyectadas detrás de él.
El actor se sienta en el escenario con imágenes proyectadas detrás de él. El actor se sienta en el escenario con imágenes proyectadas detrás de él. (La Crónica de Hoy)

La obra teatral Estelas del narco llega a México, luego de que hace seis meses se estrenó en Estados Unidos. La puesta en escena aborda historias de mujeres que se han involucrado en el mundo de los cárteles y de otras que solamente han sido víctimas del narcotráfico.

“No son las historias de narcotraficantes, son hechos que nosotros como sociedad vivimos todos los días y cómo el narcotráfico está afectando en lo social, en la política y en lo cultural principalmente”, aseguró la productora, Michelle Morán.

Detalló que son siete actrices que se unieron al proyecto en México pero en cada función se alternarán. Cada una de ellas interpreta dos monólogos diferentes. Los temas que abordan son crudos, difíciles, sensibles; algunos reales y otros ficticios pero todos con tinte de comedia, melodrama y farsa.

Irán Castillo, Fabiola Campomanes, Ximena Herrera, Gala Montes, Oka Giner, Dayana Garroz y Lisa Owen son algunas estrellas que forman parte del elenco.

La actriz Ximena Herrera mencionó que uno de los monólogos que abordará es la vida de una enfermera que vive en Sinaloa y tuvo que atender de emergencia a una mujer que llevaba una granada en el cuello. “No quiero que la gente piense que vendrá ver una historia de narcos porque no es así. No venimos hacer ninguna apología a los narcos, ni echarles tierra”.

“Todos como sociedad somos víctimas y estelas de lo que hay alrededor del narcotráfico. Hay momentos en los monólogos que sí se van reír, otros van llorar pero sobre todo se van a llevar una reflexión”, destacó Herrera, quien también participó en la serie El señor de los cielos.

Por su parte, la artista Gala Montes dijo que  su monólogo habla acerca del mundo de las redes sociales. Interpreta a una chica que asiste a un antro y todo el tiempo está subiendo fotos a Instagram y de repente alguien coloca una droga en su vaso.

Por último, la directora, Claudia Ríos destacó que la obra aborda la temática de cómo el narco ha dejado consecuencias graves en la sociedad. “Hay muchas historias que contar que van desde una ama de casa hasta  una muchachita que se pueden involucrar con personas del crimen organizado”.

La obra fue escrita por Bárbara Olio, Juan Camilo Ferrand, Cutberto López y Alejandro Almazán.  Únicas funciones el 8 y 9 de febrero en el Centro Cultural Teatro 1.

Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México