
Pasó más de un año del final de la primera temporada de American Crime Story. En esa ocasión, el caso que se recordó en la serie fue el del actor y deportista O.J Simpson. Este jueves verá la luz una nueva entrega: El asesinato de Gianni Versace.
La serie creada por Ryan Murphy, esta temporada, revivirá la vida -y muerte- del diseñador italiano que falleció en la puerta de su casa de Miami Beach, el 15 julio de 1997. En el año de 1978 en Italia comenzó la tan aclamada carrera de uno de los diseñadores más importantes del mundo.
Gianni Versace inauguró su primera tienda con sus diseños más exclusivos, que de manera inmediata generaron altas ventas y su popularidad se dio de manera sorpresiva, al llevarlo a convertirse en uno de los más codiciados. Una vida llena de lujos, excesos y sueños, le fue arrebatada al famoso modisto por un asesino serial. Un homicidio que cambió para siempre la industria de la moda, despertando una batalla por el control de la legendaria firma que resuena hoy en día, con una heredera mayoritaria (su sobrina Allegra Beck) que tenía por aquel entonces 11 años de edad.
El Asesinato de Gianni Versace cuenta con las actuaciones de Edgar Ramírez como Versace; Penélope Cruz como Donatella Versace; Ricky Martin como Antonio D´Amico (novio de Gianni) y Darren Criss como Andrew Cunanan (asesino serial). El proyecto ha logrado generar grandes expectativas en los amantes de la moda previo al estreno, pero también el enojo por parte de la familia, quienes se han manifestado en contra de que se exponga la vida de su familiar, al hacer fuertes revelaciones importantes de su vida.
En la década de los 90 cuando Gianni se encontraba en la cima. Se dice que antes de morir, el modisto se enteró que tenía sida, secreto que la familia y él guardaron para que esto no afectara las cotizaciones de sus acciones. En aquellos años, la situación de homofobia era radical y el modisto mantenía su homosexualidad de forma discreta.
Esta enfermedad la pudo haber contraído al tener sexo de manera consecutiva con distintos hombres a los que pagaba por obtener placer, sin dejar a un lado a su pareja Antonio D´Amico, quien en la serie asegura que solo le importaba la felicidad de Gianni, sin importar cuantos hombres metiera en su cama.
Fue un 15 de julio de 1997 cuando llegaba a su lujosa mansión en Ocean Drive en Miami, cuando un hombre en bermudas se le acercó y le disparó dos veces en la nuca. En menos de una hora el FBI tenía un sospechoso, Andrew Cunanan, un joven de 26 años de edad, que estaba en la lista de los diez hombres más peligrosos de Estados Unidos.
Un chico homosexual que se hacia pasar por diferentes personas, por lo que pudo engañar a distintos hombres para obtener un beneficio propio, hasta llegar a tener acercamientos íntimos con Gianni. Eso permitió que hubiera una hipótesis a que el asesinato se debió a celos. Uno de los policías encargados de llevar el caso de Gianni descubrió en la autopsia que el diseñador sí portaba el virus del VIH, mientras su asesino no.
La cronología de víctimas de Cunanan comenzó el 25 de abril de 1997, en Minneapolis, donde asesinó a un antiguo oficial de marina que había sido cliente de sus servicios sexuales; cuatro días después mató a David Manson, un arquitecto famoso que había sido su amante; días después fue a Chicago para acabar con la vida del promotor inmobiliario Lee Miglin. El 9 de mayo Cunanan disparó a William Reese, un vigilante de cementerio, antes de robarle la furgoneta con la que conduciría hasta Miami Beach, entonces ya estaba en la lista de los más buscados por el FBI. Se ocultó por un par de meses hasta que cerró su lista con el homicidio de Versace.
A unas cuantas horas del asesinato, el FBI ofrecía una recompensa por 115 mil dólares y tenía a más de 400 agentes federales en busca del asesino. Esa presión no la soportó Cunanan y se suicidó el 23 de julio del mismo año, muy cerca de la casa de Gianni Versace, matándose con la misma pistola con la que había asesinado a sus victimas.
La familia hasta la fecha ha negado relación alguna de Gianni con Cunanan, ya que aseguran que nunca se conocieron, sin embargo, amigos cercanos al diseñador han dicho que sí mantenían una relación cercana. La vida de Gianni es misteriosa y de ahí las historias sobre su muerte. Hay quienes dicen que se debe a que se le involucró en el mundo de las drogas. Algunos dicen que debido al virus que padecía y para disimular la enfermedad, fue tratado por meses con un cóctel de drogas que lo ayudaba a mantenerse al tanto de sus negocios.
Incluso hubo especulaciones sobre si Cunanan era en realidad un sicario a sueldo, luego de que se encontró una paloma muerta junto al cadáver. La teoría parecía débil hasta que se publicó el libro Metastasi, en 2010, en la que se dice que Giuseppe Di Bella, un ex miembro de la mafia calabresa (hogar natal de Gianni Versace), aseguró que el asesinato fue un ajuste de cuentas ordenado por el padrino Paolo de Stefano, con quien el diseñador tenía deudas pendientes. A través de la firma de moda, el mafioso supuestamente blanqueaba “montañas de dinero” procedentes de sus oscuros negocios.
Hasta la fecha se desconoce el motivo del porque Cunanan lo asesinó, todo ha quedado en simples especulaciones, pero es una historia que se irá desglosando en cada uno de los capítulos de El Asesinato de Gianni Versace.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .