Nacional

Gobernadores panistas esperan más recursos para estados en 2020

Los gobernadores integrantes de la Asociación de Gobiernos Estatales del PAN (GOAN), instituida el pasado viernes y el mandatario de Chihuahua, Javier Corral —quien se adhirió a esta Asociación el día de hoy—, acudieron al 1er. Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

(La Crónica de Hoy)

Los gobernadores integrantes de la Asociación de Gobiernos Estatales del PAN (GOAN), instituida el pasado viernes y el mandatario de Chihuahua, Javier Corral —quien se adhirió a esta Asociación el día de hoy—, acudieron al 1er. Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

GOAN se encuentra conformada por los gobernadores de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Durango, José Rosas Aispuro; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Querétaro, Francisco Domínguez Servién; Quintana Roo, Carlos Joaquín González; Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; Yucatán, Mauricio Vila Dosal y Chihuahua, Javier Corral.

La Asociación de Gobiernos Estatales del Partido Acción Nacional (GOAN), luego de asistir al Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció porque los ahorros que anunciara el titular del Ejecutivo, producto de un incremento de la recaudación del orden del 2.6%, la eliminación de la condonación discrecional de adeudos y las recuperaciones de ilícitos, se traduzcan en recursos disponibles para los estados que representan y para el conjunto de la Federación.

“La liquidez anunciada por el Presidente deberá reflejarse en la propuesta de presupuesto 2020 a los estados. Estaremos atentos para que así sea”, señalaron y reiteraron su intención por seguir contribuyendo a la aceleración del crecimiento y el desarrollo nacional.

A su salida del Patio Central de Palacio Nacional, los nueve integrantes de la GOAN manifestaron su esperanza porque la solidez financiera y los alrededor de 300 mil millones de pesos en ahorro que refiere el presidente de la República, se traduzcan en beneficios suficientes y oportunos para que sus estados puedan detonar obras de infraestructura, recuperar la suficiencia del sistema educativo, solventar el déficit en salud e impulsar al sector productivo, entre otros.

Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México