Escenario

Gondwana busca crear consciencia sobre el maltrato infantil

La banda chilena de reggae y rock lanzó su sencillo “Quemando tu pecho”, de su disco Carpe Diem

Gondwana, banda de reggae chilena
Gondwana, banda de reggae chilena Gondwana, banda de reggae chilena (La Crónica de Hoy)

"Lo importante de esta canción es hacer ver el mensaje para que la gente, los jóvenes y hasta los niños puedan expresar lo que sucede y que a veces guardan en silencio”, explicó Keno Valenzuela, tecladista de Gondwana, en entrevista telefónica con Crónica.

El grupo de origen chileno, Gondwana, creado en 1987 y que es uno de los más grandes exponentes de reggae de Latinoamérica acaba de lanzar un videoclip para su sencillo titulado “Quemando tu pecho”. Canción que se desprende del octavo álbum de estudio de la banda, titulado Carpe Diem, y que tiene como tema central el maltrato infantil.

El álbum, que fue grabado en Chile entre marzo de 2016 y marzo de 2017, cuenta con la colaboración de artistas de renombre en la escena musical tales como Jorge Perro viejo Serrano de Los Auténticos Decadentes, Matthew Jac­quette y Ky-Mani Marley.

El tema y el video de este sencillo, donde se encara la historia personal del compositor y fundador de la banda I-Locks Labbé, quien confesó haber sido víctima de maltrato infantil, tanto físico como psicológico, por parte de su madrastra cuando tenía 7 años. El intérprete se involucró activamente en el guión para abordar el tema con seriedad, delicadeza y respeto, algo destacable fue la participación de los hijos de los integrantes de la banda.

“‘Quemando tu pecho’ es el nuevo sencillo que ya tiene su propio video y ya está en redes sociales, es un tema muy emotivo; la canción tiene más de veinte años que la hicimos pero nunca la grabamos ni nada y sólo la tocamos por ahí un par de veces, ahora es un momento de recordar esos temas que decidimos agregar a este disco Carpe diem ya remodelado y con un sonido de la banda mucho más actual y por el simbolismo de la historia que cuenta, sobre todo por el tema del maltrato infantil que se ve en todos los países y en todas las sociedades”, dijo.

En México es un año electoral, sumamente político y el reggae inherentemente tiene tintes políticos y sociales por lo que Keno Valenzuela explica que la agrupación no tiene mucha relación con el tema político pero las cuestiones sociales son parte de la esencia de la banda por lo que tratan siempre de dejar un mensaje.

“Nos hemos mantenido un poco alejados de la política, pero los temas como ’Quemando tu pecho’ son temas sociales que son parte del repertorio de Gondwana, siempre tratamos de entregar un mensaje sin querer adoctrinar a alguien sino simplemente es para abrir los ojos de la gente, vea lo que sucede y tome sus propias decisiones”, comentó.

De igual forma la agrupación participa en el Vive Latino 2018: “Estamos en el proceso de mostrar este nuevo material y también celebrando los treinta años de la banda, hay una doble motivación de ir a mostrar a México y al Vive Latino ya por tercera vez”, indicó.

Finalmente, en este momento desarrollan su gira 30 Años de Reggae and Roll, que lleva cerca de setenta y cinco conciertos en Latinoamérica y Estados Unidos en 2017 y que este año ya tiene presentaciones confirmadas en Argentina, Chile, Perú, Panamá y México.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México