
A partir de este lunes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementa un nuevo menú en las 1,376 guarderías de la institución al brindar alimentos que estarán libres de azúcares añadidos, a fin de brindar una alimentación sana, variada y suficiente a más de 200 mil niños.
El director general de la institución de salud, Mikel Arriola, resaltó que la eliminación de azúcares añadidos, así como la incorporación de ácidos grasos esenciales y de granos integrales, implica dar un paso importante hacia la eliminación del riesgo de contraer enfermedades del síndrome metabólico en la edad futura.
Los contenidos del nuevo menú no sólo constituyen medidas efectivas para combatir el sobrepeso y la obesidad infantil; también representan un impulso importante para construir vidas saludables a largo plazo.
Con ello, abundó Arriola, las estancias infantiles comenzarán a implementar los nuevos menús que cumplen con los más altos estándares de nutrición nacional e internacional, mismos que se han elaborado tomando en cuenta las investigaciones científicas más recientes sobre las causas de enfermedades como diabetes y las cardiovasculares.
Con estos cambios, el IMSS no sólo busca garantizar la mejor alimentación para niños y niñas, sino también impulsar hábitos de vida saludable y prevenir enfermedades crónico-degenerativas de alto impacto social y económico.
El director de prestaciones económicas y sociales del IMSS, Juan Lozano Tovar, refirió que algunas investigaciones científicas han concluido que el sobrepeso y la obesidad en menores de cuatro años prevalecerán en etapas subsecuentes de su vida, por lo que una alimentación saludable y una activación física adecuada constituyen una base sólida para el adecuado crecimiento y desarrollo,
Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) de 2012, en México el 69.4 por ciento de los hombres mayores de 20 años de edad tiene sobrepeso y obesidad; en las mujeres, la proporción es de 73.5 por ciento.
La prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños de 5 a 11 años de edad es de 34.4 por ciento y en menores de 5 años de 17.5 por ciento. Es importante mencionar que las cifras de obesidad y sobrepeso en los niños menores de 5 años registraron un aumento de casi dos puntos porcentuales entre 1998 y 2012.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .