Negocios

Impone reglas a Megacable y Cablevisión

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) impuso una serie de obligaciones a Megacable y Cablevisión para terminar con las prácticas de colusión que cometieron estas empresas, relacionadas con los servicios empaquetados ofrecidos en conjunto bajo la marca YOO.

Megacable Comunicaciones
Megacable Comunicaciones Megacable Comunicaciones (La Crónica de Hoy)

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) impuso una serie de obligaciones a Megacable y Cablevisión para terminar con las prácticas de colusión que cometieron estas empresas, relacionadas con los servicios empaquetados ofrecidos en conjunto bajo la marca YOO.

Los mecanismos impuestos atienden a cuestiones relacionadas con la titularidad de dicha marca, las estrategias de mercadotecnia que realicen estas empresas y la asignación geográfica para la prestación de servicios de telefonía, internet y televisión restringida, a fin de restablecer la competencia en algunas zonas del Estado de México.

Crónica adelantó el pasado lunes que con estos mecanismos, el Ifetel rompió las prácticas de colusión de las empresas.  

“La resolución del  pleno sienta un precedente importante sobre el uso conjunto de marcas en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión”, detalló el regulador. En virtud de que una marca obliga a que los servicios prestados bajo la misma se presten con la misma calidad, el uso conjunto de la marca por competidores, puede inhibir la competencia en el rubro de calidad: “Los mecanismos ordenados garantizan que la competencia no se inhiba entre competidores”, destacó el Ifetel.

El regulador impuso dichas condiciones luego de que las propuestas presentadas por las empresas para terminar con sus prácticas desleales, no eran efectivas, viables ni idóneas para suprimir eficazmente las condiciones que generaron esas conductas. (Adrián Arias)

Previamente el Ifetel sancionó en dos ocasiones a las empresas por la realización de estas conductas, en febrero de 2014 y el primero de diciembre de 2015. Las multas impuestas por estas prácticas suman 42.3 millones de pesos, en donde 8.7 millones corresponden a Cablevisión, y 33.5 millones de pesos a Megacable.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México