
Se inauguró la decimoquinta librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) en la Ciudad de México. Se trata de la librería Alfonso García Robles, ubicada al interior del Centro Cultural de Tlatelolco de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la delegación Cuauhtémoc, en donde los lectores y usuarios tendrán acceso a 24 mil ejemplares.
“Es muy importante abrir una librería en esta zona de la ciudad porque, en primer lugar, no hay librerías en varios kilómetros en la redonda, pues estuvimos haciendo estudios de observación y mercado. Además, simultáneamente, hay una población joven, muchos de ellos estudiantes y también ahí viven familias que no tienen acceso a la cultura, específicamente, a los libros”, señaló José Carreño Carlón, director del FCE.
Por eso, la nueva librería que lleva el nombre del Premio Nobel de la Paz 1982 e impulsor del tratado en contra de las armas nucleares en América Latina, añadió, tendrá actividades para niños como cuentacuentos y pláticas con autores, para que las familias tengan un primer acercamiento a la lectura.
“Para que se pueda realizar aquel propósito, de que el desarrollo urbano de Tlatelolco y la instalación de la cancillería integren a las familias, pensamos que la oferta de bienes culturales podrá servir a reconstruir el tejido social, ya que esta zona de la ciudad se fue deteriorando”, dijo.
La nueva librería cuenta con una oferta de 24 mil ejemplares, 5 mil 700 títulos diferentes a la venta, de 150 sellos editoriales, entre ellos: Penguin Random House, Planeta, Alfaguara, Anagrama, Paidós, Océano, Sexto Piso, Siglo XXI, Alianza, Cátedra, UNAM, Era, Urano, Akal, Siruela, Almadía, Acantilado, RM, Miguel Ángel Porrúa, Nirvana, entre otros.
“Inauguramos un nuevo espacio en un lugar lleno de símbolos dentro de la cultura prehispánica, la conquista, la caída de Tlatelolco, más lo ocurrido en el siglo XX: el movimiento estudiantil del 68 y el destino trágico del 2 de octubre que en cierta medida, fue la fiesta de una nueva sensibilidad juvenil en el país, con una sana rebeldía, otra idea del mundo y desde luego, con muchas energías e impulsos participativos que sembraron las semillas de los grandes cambios que hubo en el país en el ultimo medio siglo”, señaló Carreño Carlón.
En ese sentido, añadió, “es un honor para el FCE unirse al programa conmemorativo de la UNAM por los 50 años del movimiento estudiantil con la inauguración de la librería”.
En esa apuesta de colaboración institucional, Carreño Carlón mencionó que dentro de la Biblioteca “Alaíde Foppa” del Centro Cultural Universitario Tlatelolco se creará una Estación de Lectura Infantil y Juvenil con acervo de las colecciones de Obras para Niños y Jóvenes y Tezontle del FCE siguiendo el Modelo de gestión para una cultura de paz desarrollado por el Fondo en el Centro Cultural “La Estación” en Apatzingán, Michoacán.
“Este Modelo fue publicado en un libro y derivó en la creación del Seminario Hacia una cultura de paz: la palabra, la memoria y las prácticas comunitarias, que se ha impartido en distintos puntos del país y también se llevará a cabo en Tlatelolco. En la Estación de Lectura, libros para niños y jóvenes apoyarán la realización de sesiones de lectura, escritura y narración oral alrededor de temas como tejido social, respeto, inclusión, juego y escucha”, destacó.
Con motivo de la inauguración, agregó Carreño Carlón, del 7 al 14 de marzo se realizará el 30 por ciento de descuento en el catálogo de publicaciones del FCE; del 15 al 22 de marzo habrá un 20 por ciento en el mismo catálogo y del 7 de marzo al 7 de abril habrá hasta un 50 por ciento de descuento en títulos seleccionados de otros fondos editoriales.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .