Negocios

Inaugura la SCT el Macro Túnel de 3.3 km de longitud en Acapulco

Conectará a la costera con la zona Diamante. Costó 3 mil mdp. Anuncian nueva carretera que conectará a Puebla con el puerto guerrerense en sólo 2 horas y media

(La Crónica de Hoy)

El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, puso en marcha en Acapulco el Macro Túnel, obra de ingeniería de 3.3 kilómetros con un costo total de tres mil millones de pesos, de los cuales, mil 160 mdp fueron aportados por el gobierno federal.

“Hoy estamos aquí, poniendo en marcha el Macro Túnel, una obra importantísima con 3.3 kilómetros de longitud, es el túnel más largo de México, y esto es obra del esfuerzo de la ingeniería de calidad, y hay que agradecer a las empresas que profesionalmente trabajaron, además cuenta con un centro de control con tecnología de punta para ver qué pasa en el interior a todas horas”, apuntó.

Detalló que el túnel cuenta con tres carriles, uno de ellos reversible, “de tal manera que de acuerdo con el tráfico, pueda generarse preferencia al paso hacia la costera o hacia la zona Diamante”.

Además, destacó, está equipado con los sistemas más modernos de señalización y videocámaras, lo que permitirá observar todo lo que pase en el túnel.

“Y cuenta con ventilación también de última generación, lo que evitará que se acumulen gases, pues los ventiladores estarán funcionando permanentemente”, mencionó.

Junto al gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, el titular de la SCT reveló que para este año el gobierno federal pondrá en marcha la construcción de la nueva carretera Puebla-Atlixco, que conectará a la autopista del sol por Tequesquitengo y que habrá de reducir tiempos a Acapulco de 2 horas y media de la ciudad camotera.

Astudillo Flores celebró que el gobierno federal siga apoyando a Guerrero; recordó que hace 24 años inauguraba con autoridades la autopista del sol, y que nunca se imaginó que en estos tiempos estuviera inaugurando el Macro Túnel y otras obras importantes como el paso exprés y el segundo piso de Tlalpan, “eso hay que destacarlo, son las cosas buenas que pasan en Acapulco”.

Asimismo, Ruiz Esparza mencionó que en Guerrero se realizan importantes obras, tales como el libramiento poniente de Acapulco, que estará terminado en agosto próximo y permitirá a la gente que vaya a Zihuatanejo llegar a su destino sin tener que pasar por las zonas urbanas.

De igual manera, la nueva terminal aérea del puerto de Acapulco está en proceso de construcción y se estima esté lista a principios del próximo año.

Con estas obras, dijo el funcionario, se busca regresarle al puerto de Acapulco el esplendor que lo llegó a posicionar como el destino predilecto de turistas nacionales e internacionales.

“Era una referencia, un lugar de visita internacional inequívoco que hoy queremos vuelva a serlo. Esta infraestructura le va a dar a Acapulco una gran presencia nacional e internacional”, concluyó el funcionario federal.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México