Metrópoli

Inauguran plantas de bombeo y potabilizadora en Iztapalapa y Coyoacán

Ambas instalaciones proporcionarán agua de calidad a 400 mil capitalinos

Estación de bombeo de agua
Estación de bombeo de agua Estación de bombeo de agua (La Crónica de Hoy)

El Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha las Plantas de Bombeo Cherokees y Potabilizadora Xotepingo 4-C que proporcionarán agua de calidad a más de 400 mil habitantes de las alcaldías Iztapalapa y Coyoacán.

En un recorrido por las nuevas instalaciones, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, explicó que la Planta de Bombeo Cherokees, ubicada en Coyoacán, se construyó con una inversión de 62.5 millones de pesos.

Acompañado por el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Ramón Aguirre Díaz, y los alcaldes de Iztapalapa, Clara Brigada, y de Coyoacán, Manuel Negrete, aseveró que el sistema de control de la planta es muy eficiente.

Destacó que entre los trabajos hechos están la instalación de bombas, reacondicionamiento y la adquisición de subestaciones y sistemas de control que pasaron de manual y por horarios a automatizado y permanente.

En tanto, la planta potabilizadora Xotepingo 4-C, ubicada en Iztapalapa, se construyó a partir de que se encontró agua dentro de los mantos freáticos que no cumplía con los estándares para consumo humano.

El mandatario capitalino detalló que con el proceso que ahora atraviesa el líquido extraído se mejora la calidad del agua para beneficiar a 26 mil habitantes de esa demarcación del oriente de la capital mexicana.

Afirmó que este tipo de obras permite tener una ciudad funcional con el objetivo de que la próxima administración encuentre las mejores condiciones posibles de operatividad en los servicios públicos en temas de seguridad, agua y residuos.

A su vez, el titular del Sacmex explicó que a partir del inicio de operaciones de la planta de bombeo, los habitantes en la zona Los Culhuacanes, Coyoacán, y en el Cerro de la Estrella, en Iztapalapa, han tenido un cambio significativo en el suministro de agua, pues antes “no lográbamos dar las presiones suficientes desde los pozos y teníamos que hacer un suministro por horarios”.

El funcionario del gobierno capitalino destacó que para Iztapalapa se cuenta con tres bombas y una de reserva que operan para brindar 600 litros por segundo de agua a la población, mientras que para Coyoacán son dos bombas y una más de reserva, para otorgar 300 litros por segundo del líquido a los habitantes.

El titular del Sistema de Aguas de la ciudad explicó que con la planta potabilizadora ahora se producen 4.32 millones de litros de agua potable al día.

A su vez, la alcaldesa de Iztapalapa expuso que la obra que se entrega permitirá que el agua potable llegue en mayor cantidad a los tanques ubicados en Jaltepec y Quetzalcóatl, en beneficio de la población.

La construcción de la Planta Potabilizadora Xotepingo 4-C inició en diciembre de 2017 y concluyó en mayo de este año, en ésta se realiza la eliminación de nitrógeno amoniacal, la remoción de partículas suspendidas y la desinfección con hipoclorito de sodio, lo que contribuye a potabilizar 50 litros de agua por segundo.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México