
La acumulación de más de cien toneladas de basura provocó el desbordamiento del río La Coyotera y como consecuencia la inundación de la zona residencial de Interlomas y el fraccionamiento Bosque Real de Huixquilucan, dejando un saldo de al menos 15 casas afectadas, así como unos 100 vehículos que se encontraban en los estacionamientos del centro comercial Interlomas y del hospital Ángeles, donde el agua subió más de un metro, sin que se registraran personas lesionadas.
Arturo Vilchis Esquivel, coordinador general de Protección Civil del gobierno estatal, informó que en este punto de la zona poniente del Valle de México, se registraron precipitaciones de 35 milímetros en un lapso muy corto, lo que aunado a la acumulación de basura en las coladeras generó el taponamiento de los sistemas.
Indicó que en algunas partes hubo acumulación de agua de hasta 70 centímetros de altura, que invadió los estacionamientos subterráneos de un hospital privado y un centro comercial en la zona de Interlomas.
Por su parte, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) dio a conocer que envió al lugar 5 equipos váctor, 5 equipos de bombeo —el de mayor capacidad en el hospital afectado—, una excavadora y personal del Grupo Tláloc, especializado en atender este tipo de contingencias.
Protección Civil del gobierno del Estado de México hizo un llamado a las autoridades municipales de Huixquilucan para mantener limpios los afluentes y barrancas, y los drenajes azolvados, pues esto ayudaría a evitar inundaciones.
A su vez el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, pidió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que de manera conjunta se atienda y de solución al problema derivado por las fuertes lluvias que se registraron la noche del lunes, que provocaron inundaciones por el desbordamiento del río La Coyotera.
El alcalde de Huixquilucan destacó que la zona afectada de Interlomas es de competencia federal, resultado de una concesión que tiene más de 20 años, la que permitió el embovedamiento del río de La Coyotera con un tubo de 1.80 metros de diámetro, el cual no contó con la capacidad para desfogar el agua que bajó de Cuajimalpa.
“La situación que priva en los conjuntos Palma Crown y Scala es que la construcción de estos residenciales impidió el paso natural del río, es por eso que se registró la inundación que afectó 15 domicilios en la parte del estacionamiento “, agregó.
El presidente municipal también recorrió las comunidades de San Fernando y El Olivo para inspeccionar los estragos de la contingencia y ofreció un apoyo económico de 260 mil pesos para 16 familias damnificadas.
En las labores de limpieza trabajan cuadrillas del Sistema de Aguas de Huixquilucan, Comisión de Agua del Estado de México y Conagua, quienes retiran el lodo que aún se encuentra en el interior de algunos domicilios y desazolve del río La Coyotera.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .