Academia

IPN impulsa estrategias de sensibilidad sobre diversidad sexual

Enrique Fernández Fassnacht, informó que a partir de hoy se pondrán en marcha estrategias para sensibilizar a los politécnicos sobre la diversidad sexual.

Cartilla de derechos de las víctimas de discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género
Cartilla de derechos de las víctimas de discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género Cartilla de derechos de las víctimas de discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género (La Crónica de Hoy)

El director general del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández Fassnacht, informó que a partir de hoy se pondrán en marcha estrategias para sensibilizar a los politécnicos sobre la diversidad sexual.

“Somos una comunidad diversa y participativa que busca constantemente fortalecer su quehacer para responder a las muchas demandas de la nación, por ello, resulta fundamental llevar a cabo medidas que apuntalen esta tradición de convivencia respetuosa que construye comunidades sólidas y que hacen fuerte al Politécnico”, dijo.

Expuso que el IPN debe ser referente no sólo en educación superior, investigación científica y desarrollo tecnológico, sino en la promoción de mecanismos que permitan avanzar hacia una mayor equidad y ejercicio de los derechos entre comunidades académicas y sociedad en general.

El funcionario habló durante la ceremonia de presentación de la Cartilla de Derechos de las Víctimas de Discriminación por Orientación Sexual, Identidad o Expresión de Género, creada por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), que fue entregada como parte de la Jornada Juvenil de Salud llevada a cabo en el IPN.

En ese marco, expresó que a partir de la difusión de la citada cartilla, a través de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género del IPN, se impulsarán acciones que permitan reforzar la tolerancia y el fortalecimiento de los mecanismos que garanticen todos los derechos de los politécnicos.

Este tipo de tareas, comentó en un comunicado, brindan mejores condiciones para que estudiantes y académicos puedan llevar a cabo sus actividades en condiciones dignas.

“Sólo así podremos garantizar que generaremos los conocimientos que México necesita para consolidar su desarrollo económico, social y cultural”, subrayó.

El Comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas, Julio Hernández Barros, externó que hasta el año 2000 nuestra Constitución Política no contemplaba un solo derecho para las víctimas, y que hoy contamos con la Ley General de Víctimas, que contiene una serie de derechos en donde se coloca a la víctima en una posición de equidad frente al imputado.

Luego de felicitar al Politécnico por esta iniciativa, Hernández Barros destacó que desafortunadamente sigue habiendo desigualdad y discriminación, de ahí que las víctimas no sean respetadas.

“Porque una preferencia sexual distinta no nos hace diferentes a los demás, ni nos quita nuestros derechos, de manera que la forma más básica de combatir tales situaciones, es mediante información”, puntualizó.

ijsm

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México