Academia

Javier Mendieta inicia su segundo periodo al frente de la AEM

Francisco Javier Mendieta Jiménez rindió protesta ayer como director de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), para el periodo 2015-2019, tras la convocatoria nacional lanzada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó el Consejo nacional de Ciencia y Tecología.

El presidente de la empresa, Juan Pérez, durante la firma de un contrato.
El presidente de la empresa, Juan Pérez, durante la firma de un contrato. El presidente de la empresa, Juan Pérez, durante la firma de un contrato. (La Crónica de Hoy)

Francisco Javier Mendieta Jiménez rindió protesta ayer como director de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), para el periodo 2015-2019, tras la convocatoria nacional lanzada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó el Consejo nacional de Ciencia y Tecología.

En un comunicado, el Conacyt señala que este es el segundo mandato de Mendieta, luego de que en 2011 ganara la convocatoria nacional para dirigir la institución.

“La AEM tiene como misión el uso y aprovechamiento del espacio para beneficio de la sociedad. Los países que lo hacen obtienen enormes beneficios, por ejemplo conectar a la población de todo el mundo, por estar en la era de los satélites y de la información, además de potenciar el progreso de la industria y corporativo”. A nivel mundial, añadió, es actualmente un motor de desarrollo económico de más de 500 mil millones de dólares.

Respecto a su primera gestión al frente de la AEM, indicó que se logró concretar diversos eventos de índole aeroespacial para el país. “En Guadalajara se realizará el 67th International Astronautical Congress 2016 (IAC16), del 26 al 30 de septiembre de 2016, que reunirá expertos de la International Astronautical Federation (IAF) y otras instituciones académicas y privadas para celebrar diversos simposios, conferencias y presentaciones técnicas del más alto nivel en el área”.

Y sobre lo realizado, dijo que México fue por primera vez sede de la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático y Gestión de Desastres y de la Cumbre de Jefes de Agencias Espaciales, además de que se logró insertar al país en el destacado grupo de agencias con el reciente nombramiento del país en la vicepresidencia de la International Academy of Astronautics (IAA). Además se promovieron acuerdos con agencias internacionales y organismos espaciales, además de fomentar la creación del Fondo Sectorial AEM-Conacyt que actualmente apoya más de 40 proyectos mexicanos de las ciencias espaciales, esto en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Su segunda elección como director fue a través de un proceso en el que participaron distintos candidatos. El nombramiento de Mendieta Jiménez para un segundo periodo al frente de la AEM es consecuencia del fuerte impulso al sector espacial en el país, dijo la SCT.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México