
Para Daniel Gómez Íñiguez, México es hoy un lugar lleno de oportunidades. No importando los factores macroeconómicos en contra (como los tipos de cambio o los índices de crecimiento), ni tampoco problemas laborales como el desempleo; asegura que mientras unos sienten miedo o quieren ver incertidumbre en el mercado, otros están aprovechando las oportunidades que éste les ofrece. Esos son los verdaderos emprendedores.
¿Qué es emprender? Es la pregunta que muchos jóvenes y estudiantes se formulan cuando pretenden comenzar su propio negocio. Pero no hay una sola respuesta, existen cientos de definiciones, comentó en entrevista Daniel Gómez Íñiguez, catalogado por la revista Forbes como uno de los jóvenes menores de 30 años con mayor impacto global en el mundo de los negocios.
A sus 27 años, Gómez Íñiguez, cofundador de la empresa Solben (actualmente la mayor productora de tecnología biodiésel en México), decidió compartir su experiencia como emprendedor en su libro Lo abstracto de emprender; el cual presentará mañana en la UDLAP Jenkins Graduate School.
Aludiendo al título del libro, para Gómez Íñiguez, así como en el “arte abstracto” cada espectador tiene su propia interpretación de la obra, en el mundo del emprendimiento cada quien encuentra su propia fórmula para los negocios. Aunque existen ciertos factores que se deben tomar en cuenta para llegar a ejecutar un proyecto empresarial, como lo son el trabajo duro, la perseverancia, el realizar algo que te apasiona, o rodearte de un buen equipo de trabajo, lo cierto es que para “emprender” no existe una receta secreta; “es así de abstracto”, señala.
A lo largo de 400 páginas, ofrece a sus lectores diversas temáticas alrededor de lo espiritual, lo familiar, la cultura, la política y la educación, aquellos “ecosistemas” que, como el mismo señala, permean e influyen la vida y los proyectos de un hombre de negocios.
Como ingeniero químico egresado del Tecnológico de Monterrey, y en sus 11 años de experiencia en el negocio de los biocombustibles, Gómez Íñiguez tiene la certeza de que el emprendimiento es un abanico de infinitas posibilidades. Tan solo en el ámbito de la ciencia y tecnología, señala, existen nichos como el sector solar, el agroquímico, el restaurantero, e inclusive los encuentros mundiales de talento, donde hoy se presentan excelentes oportunidades para emprender.
Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .