Negocios

El factoraje electrónico, una herramienta clave para el impulso y desarrollo de las Pymes

Con 11 años operativa en el sector financiero y empresarial en México, la plataforma de factoraje electrónico DiSí Operaciones Empresariales, se ha colocado como una de las compañías que, a través de un proceso virtual en su página de internet, www.disioperaciones.com, permite a responsables de Pymes, encontrar soluciones a sus problemas de liquidez.

Contabilidad y facturación
Contabilidad y facturación Contabilidad y facturación (La Crónica de Hoy)

En momentos de crisis o para dar respaldo a los cimientos que impulsen el origen y desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), con este objetivo surge DiSí Operaciones Empresariales, una empresa que sustenta su apoyo a los pequeños y medianos empresarios a través de la facturación electrónica, factor que se ha convertido en una herramienta indispensable para este importante sector empresarial en México y clave en la creación de la mayor parte de los empleos en el país, dijo a Crónica, Claudio Kandel Montefiore, fundador de esta plataforma financiera.

Con 11 años operativa en el sector financiero y empresarial en México, la plataforma de factoraje electrónico DiSí Operaciones Empresariales, se ha colocado como una de las compañías que, a través de un proceso virtual en su página de internet, www.disioperaciones.com, permite a empresarios y responsables de las Pymes, encontrar soluciones a sus problemas de liquidez, cuando sus facturas por créditos otorgados presentan plazos de más de tres meses para ser cobradas.

“DiSí es una empresa de factoraje electrónico que nace cuando el gobierno mexicano ordena emigrar de la facturación en papel a la electrónica, y es en ese momento cuando surge la oportunidad de ofrecer el servicio con la habilitación de líneas de crédito para las Pymes, sector que es nuestra principal apuesta, y a quienes ofrecemos en poco tiempo y mediante trámites fáciles, opciones seguras para que puedan disponer de liquidez sin tener que esperar a que sus facturas sean pagadas. Esa es la labor de DiSí, apoyar a los pequeños y medianos empresarios a impulsar sus compañías sin desatender sus objetivos”, señaló Claudio Kandel.

En el mismo tenor, Kandel Montefiore subrayó que “un factor importante para dar confianza a los titulares de las Pymes en el manejo de la facturación electrónica, es que DiSí Operaciones Empresariales valida ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) las facturas entregadas en garantía para las operaciones de cobranza, donde se corroboran las facturas ingresadas en la operación y que éstas no presenten alguna irregularidad como faltas de claridad que podrían prestarse en empresas fachada o para lavado de dinero, o que ésta pudiera ser cerrada antes de ser cobrada, lo que dejaría sin validez cualquier trámite”.

El director de DiSí refirió también que uno de los factores clave en las operaciones que otorga la empresa a su cargo, es que sin dudarlo, se antepone la honestidad de sus clientes, lo que se ha convertido en un factor agregado a las funciones que ofrece la plataforma de factoraje electrónico, lo que complementa el impulso, desarrollo y cimentación de las Pequeñas y Medianas Empresas como prioridad.

Claudio Kandel subrayó que la plataforma Disí está abierta para todo el ramo empresarial, pero en particular para las Pymes, que son las que requieren de una necesidad más urgente de servicios que les ofrezcan efectivo para realizar sus operaciones, mientras que grandes empresas regularmente acuden a otro tipo de financiamientos.

“Otorgamos un alto valor a la honestidad y credibilidad de los empresarios con los que establecemos relaciones de negocios, ya que consideramos que es su capital más importante. Este factor nos hace únicos, lo que se complementa con la calidad de nuestra atención y la disponibilidad de recursos 100% en línea el mismo día, lo que facilita que nuestros clientes puedan acceder a la liquidez que esperan para cubrir sus necesidades inmediatas y seguir adelante con sus proyectos”.

Asimismo, el fundador de DiSí destacó que “la filosofía operativa que rige en nuestras decisiones y actividadesy que nos hace únicos es que ofrecemos a nuestros clientes una metodología que les ofrece soluciones ágiles y simples; además de nuestro servicio que es de una calidad de excelencia que nos distingue, y lo más importante, contamos con una plataforma 100% en línea, con garantía total de alta seguridad y con los recursos disponibles para nuestros clientes”.

Respecto al proceso de factoraje electrónico una vez que algún cliente solicita el servicio, Claudio Kandel apuntó que “la plataforma www.disioperaciones.com, permite a nuestros clientes seleccionar las facturas a ceder, e inmediatamente la misma plataforma hace las operaciones de cálculos de la operación de crédito y la registra en cartera. Una vez validada la facturación y los cálculos estimados, el cliente recibe su dinero el mismo día y sin contratiempos”.

En la misma línea, el titular de esta plataforma de factoraje electrónico reconoció que la pandemia de COVID-19 ha afectado a todos los sectores empresariales del país, y en particular a las Pymes, que por falta de liquidez en muchos de los casos frenaron sus actividades, quedando sus operaciones en un estancamiento por falta de financiamiento y efectivo.

“El factoraje electrónico aporta su granito de arena en la reactivación económica en el contexto de la pandemia, es un momento complicado en el cual debemos jalar todos parejos para que tanto los empresarios como las cadenas productivas retomen el rumbo hacia la recuperación”.

Claudio Kandel destacó que “el equipo DiSí Operaciones Empresariales lo conforman 10 socios mexicanos con amplia experiencia en el sector financiero y que creen en el potencial de los pequeños y medianos empresarios, como la base para el crecimiento y desarrollo de México”.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México