El músico Lazcano Malo se presentó en el centro de espectáculos Voilá Acoustique, ubicado en Plaza Antara, como parte de una serie de conciertos titulados Mucho ayuda el que no es Trova, para dar continuidad a su más reciente material discográfico Paradojas.
En la presentación el cantautor originario de Ciudad Victoria, Tamaulipas, tocó canciones inéditas de sus éxitos así como nuevas versiones de aquellas canciones que han sobrevivido al paso del tiempo. “Es un recorrido que tengo de los cinco discos grabados, y ahora sí que de chile, dulce y de manteca las canciones”, comentó el cantautor en entrevista con Crónica.
Aunque la música y la lírica del tamaulipeco son muy variadas, él compone y escribe para hablar del amor, la tristeza, el humor, el sarcasmo y la ironía que este plano puede brindar, busca crear algo novedoso: “Me estoy alejando de mi zona de confort que es el rock & roll (…) con esto de que hay tantos subgéneros yo ya no sé cuál es cuál y, como diría Billy Joel, a mí me sigue sonando a rock & roll”, expresó Lazcano.
“Terminé creándome un género nuevo, parafraseando al maestro Fernando Delgadillo, que es el creador de la canción informal, y riéndome dije: yo soy el creador de la canción bastarda porque del rock y la trova ninguno me reconoce como hijo”, añadió con humor el músico.
El álbum Paradojas lleva este nombre por la canción “Volver al futuro”, que le da unión a todo el disco porque precisamente la mera frase es contradictoria y a la vez con ella, recuerda al clásico del cine, “es un poco inspirada en esa película que es de mis favoritas (…) y la contradicción que existe entre una canción y otra”, explicó introspectivo el autor de canciones como “Hoy me despido”, “Sirena”, “La papa sin cátsup”.
Este material cuenta con las participaciones a dueto con Reily Barba que interpreta “La Blondie Morena” y con la voz del maestro Armando Manzanero interpretando “Caballito de mar”, “es un orgullo muy grande porque generalmente el maestro hace dueto de sus canciones y el que haga dueto con una canción que no es de él me hace sentir afortunado”, explica el autor.
Bajo la premisa de divertirse, el también participante del programa La voz México explicó cómo es que el ser parte de este reality show ha enriquecido su aprendizaje, y le ha abierto puertas en cuanto a relaciones públicas: “He conocido en esta experiencia a mucha gente valiosa tanto en lo artístico como en la producción”, destacó el cantautor.
“Yo creo que el que está en la música es porque le gusta y hacer colaboraciones siempre será gratificante”, concluyó el músico cuyo nombre completo es Cesar Eduardo Lazcano Malo, quien como detalle también dijo que le gustaría, en una forma muy “volada”, hacer o trabajar algo con Luis Miguel o incluso cantar con él.
Lazcano Malo realizará una gira por el interior del país y además visitará otros países de Centroamérica como Guatemala.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .