Escenario

Los abuelos más famosos del cine y la televisión

Especial. Hoy se festeja el Día del Abuelo y en Crónica lo celebramos recordando a los personajes más icónicos

Los tres chiflados
Los tres chiflados Los tres chiflados (La Crónica de Hoy)

"Dicen que la mayor tragedia para un padre es que su hijo muera. Yo nunca he entendido por qué, francamente yo le vería el lado positivo”. Ésta es una de las frases más recordadas del personaje de Abe Simpson, el papá de Homero, en la popular serie de televisión Los Simpson. Con motivo de la celebración del Día del Abuelo, en México, como ocurre cada 28 de agosto, encabeza la lista de los abuelos más famosos de la historia del cine y la televisión.

Abraham (Abe) Jebediah Simpson se caracteriza por tener un humor irreverente e involuntario debido a su demencia senil, pero, además, a través de él hay una crítica a la sociedad de hoy en día, en la que mucha gente abandona a los abuelos en las residencias y ahí se quedan olvidados.

También otros abuelos destacados de historias animadas. “Abuelito, dime tú…” le cantaba la niña más famosa de Los Alpes, Heidi, a su abuelo; Lou ­Pickles también brilló por ser pícaro y entrañable en la serie Aventuras en pañales; y en cine está la abuela Fa, entrañable abuela de Mulán, que es uno de los más carismáticos y graciosos de la película y representa muy bien a la típica abuela empeñada en que sus nietos se casen y llenen la casa de niños.

De regreso a la pantalla chica nos encontramos con dos abuelos que destacan por su monstruosidad: Aurora Addams (Margaret Hamilton), la matriarca de la familia más loca de la televisión es una auténtica bruja en Los Locos Addams: Le fascina preparar extrañas pócimas y lanzar hechizos que siempre desembocan en algún desastre. También está el abuelo de Los Monster, interpretado por Al Lewis y basado en el Drácula de Bela Lugosi, el cual presume que se ha casado muchas veces y, aunque sus esposas están muertas, de seguir en contacto con ellas.

La actriz Ann Morgan Guilbert dio vida a la abuela Yetta Rosemberg, madre de Silvia Fine y abuela de Fran, La niñera. Este personaje también destacó por su humor a partir de su demencia senil. Memorable también es Evelyn Harper (Holland Taylor), la madre de Alan (Jon Cryer) y Charlie Harper (Charlie Sheen) y abuela de Jake Harper (Angus T. Jones), en Dos hombres y medio; aunque ella más bien es un ejemplo de cómo no debería ser una abuela. También de la televisión destaca Bonnie (Allison Janney) en la serie Mom, una abuela que se comportó mal como madre, ya que era alcohólica, pero ha recapacitado y quiere ser un buen ejemplo para sus nietos.

En tanto, en el cine hollywoodense tienden a hacer caricaturescos los personajes de la figura del abuelo, o buscan explotar su lado tierno, permisivo y bonachón. Uno de los que más corazones ha robado es el que interpretó Alan Arkin en Pequeña Miss Sunshine; el abuelo Edwin Hoover, malhablado a la par que afectuoso, su papel en esta cinta le haría levantar el Oscar al Mejor Actor Secundario con frases como: “Los perdedores son personas que están tan preocupadas por no ganar, que ni lo intentan”.

También es memorable Peter Falk, como el abuelo lector en la cinta La princesa prometida (1987), quien le lee el cuento a su nieto (Fred Savage, protagonista de Los años maravillosos) sobre la historia de Wesley, Buttercup e Íñigo Montoya. También figura John Hammond (Richard Attenborough), de Jurassic Park (1993), quien se lleva a sus nietos a un parque temático con dinosaurios clonados, aunque él no sabía que todo se saldría de control.

Otro abuelo entrañable es Joe, interpretado por David Kelly, en Charlie y la fábrica de chocolate (2005), el cual se encarga de la educación de su nieto y de comprarle todas sus golosinas. También está la abuela de Lukas, interpretada por Mai Zetterling, en Las brujas y Robert De Niro, ya sea acompañando a Zac Effron en Mi abuelo es un peligro o como Jack en la trilogía de Los Fockers, donde es un abuelo bizarro, lunático y fuera de serie.

También hay que señalar a los abuelos no tan ejemplares pero memorables. El Vito Corleone de Marlon Brando, en El padrino, por ejemplo, quien mientras hace a su hijo un hombre más maligno que él en la mafia, juega con su nieto en las tomateras de su huerto. También está el abuelo Sawyer (John Dugan), en La masacre en Texas (1973), de Tobe Hooper, quien confinado en una silla de ruedas y alimentándose con sangre impresiona al tomar el mazo para vencer a las víctimas en las cenas familiares.

El abuelo más loco del mundo es Irving Zisman, personaje creado por Johnny Knoxville para la película Bad Grandpa, dirigida por Jeff Tremaine, el cual pasó a ser un personaje recurrente de Jackass, gracias a su descaro y atrevida forma de ser. También está la aterradora Nana, que es la abuela de la cinta La visita, de M. Night Shyamalan.

El cine español también tiene unos personajes simbólicos. El más recordado es el de Don Rodrigo de Arista Potestad, al que dio vida un gran Fernando Fernán Gómez en El abuelo (1998), un noble de principios del siglo XX que cree conocer lo que es el honor, que se encuentra en un dilema cuando descubre que una de sus dos nietas es ilegítima y, por lo tanto, no lleva su sangre.

También destaca Marcelino, de Abuelo Made in Spain, interpretado por Paco Martínez Soria, sobre un abuelo que se queda solo en el pueblo cuando sus hijas se mudan a la capital, y él se va con ellas a pasar venturas y desventuras. También en el cine español destacamos a Sigourney Weaver, quien pasa a tener primero el rol de una abuela mala en Un monstruo viene a verme, pero en realidad trata de encontrar la mejor manera de consolar a su nieto ante la enfermedad de su madre.

Finalmente tenemos a las estrellas del cine mexicano. Por un lado, Federico Lupi como Jesús Gris, en Cronos, de Guillermo del Toro, que se convierte en un abuelo vampiro poco visto en el cine; y qué decir de Sara García, mejor conocida como la Abuela del Cine Mexicano por su gran cantidad de papeles, incluido el de Allá en el trópico (1940), filme en el que se ganó el mote; Los tres García y Vuelven los García, entre otras.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México