Opinión

Los chilaquiles de Palacio

Pepe Grillo
Pepe Grillo Pepe Grillo (La Crónica de Hoy)

José Antonio Meade y su tocayo González Anaya, ambos exsecretarios de Hacienda,  hicieron una vista al Palacio Nacional.

Visitaron al actual secretario, Arturo Herrera, que ahí despacha y quien inicialmente negó que hubiera habido reunión.

El tema de los chilaquiles de Palacio parece bastante fácil de solucionar. La chiviadota que parece destinarles el futuro inmediato a los predecesores de Herrera, esa puede que no.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, tiene una nueva actividad. Como Carlos Lomelí, antiguo superdelegado de AMLO en aquella entidad, cayó en desgracia y fue despedido, ahora Alfaro debe correr a la Ciudad de México cada vez que hay un asunto grave en el que intervengan estado y federación.

Y claro, de esas casualidades que se están dando cada vez que Alfaro pone un pie fuera de su estado, resulta que justamente ahora se hace circular un video anónimo acusando a su administración de negociar con el narco.

Como el presidente López Obrador se comprometió a no crear nuevos impuestos, dirigentes de la 4T se quiebran la cabeza para conseguir más recursos.

Los programas sociales puestos en marcha por el nuevo  gobierno quitan  recursos a  actividades  fundamentales  como salud y  educación. Hay  que sacar  dinero de algún lado. Los  recortes y la austeridad ya toparon con pared.

La paz como derecho humano
Por: Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General de ChiapasApril 24, 2025
Inicio de las campañas electorales judiciales en Estado de México
Por: Mtra. Patricia Lozano SanabriaApril 24, 2025

El diputado Ramírez Cuéllar, que tiene buen manejo del idioma, encontró  un eufemismo: no hay que subir impuestos, hay que “actualizarlos”,  que es lo mismo pero suena  menos agresivo.

Dicen los que saben que lo importante en todo caso es dejar la escopeta de  diábolos en casa y recurrir a los tiros de precisión.

Las relaciones entre la Presidencia y los empresarios del sector minero se han deteriorado hasta casi el rompimiento.

López Obrador anunció que ya no dará más concesiones para la explotación minera y los empresarios del sector dijeron  que se sienten “satanizados”.

El mandatario denunció que las mineras pagan mal a los trabajadores y son nocivas para el medio ambiente.

Varias de las principales mineras son extranjeras y de las nacionales destaca Grupo México cuyo dueño Germán Larrea no conecta con AMLO.

Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México