
La exposición Orozco, Rivera y Siqueiros. Modernidad en México, 1910-1966, abre hoy al público en el Museo de Arte de Lima (Mali), en Perú, donde permanecerá hasta el 21 de mayo. La muestra está integrada por más de setenta piezas entre pinturas, dibujos y grabados del movimiento artístico surgido dentro del proceso revolucionario.
La selección de obras se presentó en el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, en 2015, donde convocó a 60 mil visitantes. Al año siguiente llegó al Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina, donde se convirtió en la exhibición más visitada en los últimos 20 años: 150 mil asistentes.
Durante la inauguración de la muestra, Lidia Camacho, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), celebró que “México y Perú se acerquen aún más a través del arte y la cultura y que el arte mexicano, que es un reflejo de lo que somos, hable por nosotros”.
La funcionaria dijo que esta muestra revela los sellos que le imprimieron a la Colección Carrillo Gil, en sus primeras etapas, los fondos artísticos de los tres grandes: el expresionismo de Orozco, el paso de Rivera por el universo cubista y la incesante búsqueda e innovación de Siqueiros. Pero, ante todo, “revela el talento y la maestría de estos artistas, considerados entre los más influyentes de la primera mitad del siglo XX, dentro y fuera del país”.
Explicó que “la trascendencia de esta exposición, que se ocupa de uno de los periodos más dinámicos de la historia cultural de México, subraya sus aportaciones a las vanguardias, y muestra al público peruano la construcción de una propuesta estética que nos remite, como diría Octavio Paz, no tanto a un estilo o a una idea, sino a algo más profundo e indefinible: una sensibilidad.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .