Escenario

México rinde homenaje a Ultraman

En el aniversario 50 de la primera transmisión de la serie en TV nipona, en el país se estrenará el mediometraje X: Here It Comes! Our Ultraman, de Kiyotaka Taguchi

México rinde homenaje a Ultraman

México rinde homenaje a Ultraman

La Crónica de Hoy / La Crónica de Hoy

El 17 de julio de 1966 en la televisión japonesa irrumpió un personaje, el cual se convertiría en un ícono de la ciencia ficción no sólo en el país asiático, también en México con su transmisión a partir de los años 60. El héroe revivirá este 2016, pero en la pantalla grande en el filme Ultraman X: Here It Comes! Our Ultraman del cineasta Kiyotaka Taguchi.

Taguchi, mente detrás de la cinematografía independiente protagonizada por kaijus (monstruos gigantes ficticios), es conocido y reconocido por ser parte de la franquicia de Godzilla. Con Ultraman X… se celebra el 50 aniversario de Ultraman, así como de la Serie Ultra y los 20 años de Ultraman Tiga. En el filme aparecerán los dos personajes como soporte.

“Desde que tengo memoria, siempre traigo conmigo un libro con fotos de kaijus y una figura de vinil suave (de Ultraman). Incluso filmé mi propia cinta de Ultraman, independiente, en mi tercer año en preparatoria. Ahora finalmente me dieron la oportunidad de convertirme en el líder del nuevo Ultraman.

“Construí una nueva forma de ver su universo, una combinación de drama con efectos especiales, agregándole aspectos que siempre quise ver y hacer. Es la producción definitiva del Ultraman del periodo Heisei”, aseguró Kiyotaka Taguchi, en entrevista concedida por Tsuburaya Productions.

México recibirá el filme de Taguchi en el marco del Matsuri Cine —un esfuerzo de Cinemex, la Japan External Trade Organization (JETRO) y la Embajada de Japón—. Fue Akira Yamada, embajador de Japón en nuestro país, el principal promotor de traer de nueva cuenta a Ultraman para todos sus seguidores nacionales.

“El Embajador es el fan número uno de Ultraman. (Ultraman X: Here It Comes! Our Ultraman) no está dentro de las siete películas principales (de Matsuri Cine), porque lo quisimos ver desde un punto más de homenaje, es un cine diferente, el público es de nicho”, dijo a este medio Francisco Eguren, director de Programación de Cinemex.

En el Matsuri Cine, del 26 de agosto al 29 de septiembre, se estrenarán de manera exclusiva en México Creepy, nuevo filme del director Kiyoshi Kurosawa, ganador del premio Un Certain Regard, en la categoría al mejor director por el filme Kishibe No Tabi (2015).

Además de Cuentos de Tokio y la segunda temporada de Soy una Diosa ¿Y ahora qué?, de Akitaro Daichi.

La curaduría de esta primera edición es una mezcla de cinematografía comercial y de arte, la cual incluye: Millenium Actress, de Satoshi Kon (2001); Oshin, de Shin Togashi (2013); La Maldición Imborrable, de Yoshihiro Nakamura (2015); Tiempo de Cambio, de Daisuke Matsuda (2015), y Kingsglaive Final Fantasy XV, de Takeshi Nozue (2016).

Completa la lista el concierto virtual IA: The First Live, que se suma a la revolución Vocaloid™ 3 –originada en Japón- con cantantes virtuales, que han cobrado relevancia en nuestro país en los últimos años.

“Se hacen más de 500 películas en Japón, pero lo que nos gusta como Cinemex es darle ese cambio, sí es una muestra, pero queremos deslindarla de la parte (meramente) cultural para invitar a todo mundo, le vamos a dar la vuelta. El tema de poner Matsuri, que significa festival, hacemos ese enganche”, finalizó Eguren.

Las siete películas de la muestra se exhibirán en Cinemex de manera comercial, desde octubre hasta el primer trimestre de 2017.