
El museo de Arken exhibe la primera gran retrospectiva de la pintora Gerda Wegener, cuyo esposo y musa Einar Wegener (Lili Elbe) fue hace más de 80 años una de las primeras personas en someterse a una operación de cambio de género en el mundo y cuya historia fue rescatada en la película The Danish Girl.
Gerda Gottlieb (1885-1940), que adquirió el apellido de su marido al casarse con él en 1904, fue una de los máximos exponentes del art decó danés, pero su condición de mujer, su sexualidad ambivalente y su complejo matrimonio impidieron que alcanzase el mismo estatus en Dinamarca que en París.
“La exposición trata sobre la libertad de ser quien uno es. Fue en los retratos que Gerda Wegener hizo de su pareja transexual en los que Lili Elber encontró su identidad femenina posando como modelo para su esposa”, explica en la introducción de la muestra su comisaria, Andrea Rygg Karberg.
Einar Wegener se sentía “como un ser humano obligado a llevar un traje que lo constreñía y en el que se sentía ridículo”, declaraba en 1931 la propia Lili, que en septiembre de ese año moriría de las complicaciones derivadas de su última operación.
Gerda Wegener la retrató sobre todo en París, pero también durante viajes a Capri (Italia) o en los períodos de vacaciones en la localidad francesa de Beaugency, donde solían veranear a menudo con otros artistas y Lili se hacía pasar muchas veces por su hermana, en obras como en Un día de verano o Junto a las orillas del Loira.
En las decenas de retratos que exhibe Arken, Lili aparece como mujer maquillada, con distintas pelucas, vestidos, guantes o exóticos abanicos, representada con una figura elegante y estilizada y el rostro con frecuencia melancólico.
La exposición, que estará abierta hasta el 16 de mayo, exhibe también obras de los primeros años de Gerda en Dinamarca y de la época posterior a la muerte de Lili.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .