Nacional

Mujeres, con mayor rango de vida que los hombres: CONAPO

De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020, en México residen 126 millones de personas: 51% son mujeres y 49% hombres

Dos mujeres jóvenes se toman una foto frente al Palacio Nacional en la Ciudad de México.
Dos mujeres jóvenes se toman una foto frente al Palacio Nacional en la Ciudad de México. Dos mujeres jóvenes se toman una foto frente al Palacio Nacional en la Ciudad de México. (Un grupo de mujeres se toma fotografías en la plancha del zócalo. La ciudad se prepara para el inicio de las vacaciones de verano el próximo 10 de julio./Galo Cañas)

De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO), la esperanza de vida de las mujeres en México es de 78 años, mientras que la de los hombres, sólo llega a 72 años.

Según el estudio realizado por la dependencia, en México el 51 por ciento de la población son mujeres, y un 49 por ciento son hombres.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) resaltó durante el marco del Día Mundial de Población, el cual se lleva a cabo cada 11 de julio, que en México hay 126 millones de habitantes, de acuerdo con cifras del Censo que se realizó en el año 2020; de este total, 64.5 millones son mujeres y 61.5 millones son hombres.

El Inegi señala que en los últimos treinta años (1990 a 2020) la base se ha reducido debido a la disminución de la población de niños (38% a 25%) y jóvenes de 15 a 29 años (29% a 25%). En contraste, hay un aumento porcentual en el mismo periodo de “adultos jóvenes” (30 a 59 años) y de adultos mayores (60 años y más).

Estados con mayor población

Los estados con mayor población de acuerdo el censo es: El Estado de México, con 17 millones de habitantes; Ciudad de México, con 9.2 millones; Jalisco, con 8.3 millones; Veracruz, con 8.0 millones y Puebla con 6.6 millones.

Las entidades con mayor peso relativo respecto al total de la población son:

Estado de México (14%)

Ciudad de México (7%)

Jalisco (7%)

Veracruz (6%)

Guanajuato (5%)

Nuevo León (5%)

Puebla (5%),

Juntas concentran el 49% de la población del país.

El resto de la población (51%) se distribuye en las 25 entidades federativas restantes; destacando nueve entidades que tienen 1% (Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Nayarit, Quintana Roo, Tlaxcala y Zacatecas).

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México