
Giuseppe Pino Pelosi, la única persona sentenciada en vía definitiva por el asesinato en 1975 del escritor y cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, murió la noche del miércoles en un hospital de esta capital, informaron ayer medios locales.
De 59 años de edad, Pelosi padecía cáncer desde hace tiempo y estaba internado en el hospital Gemelli de Roma.
El hombre fue el único condenado en vía definitiva como culpable del homicidio de Pasolini, ocurrido en la noche entre el 1 y el 2 de noviembre de 1975 en la playa de la localidad de Ostia, vecina a la capital.
Nacido en Roma el 29 de junio de 1958, Pelosi fue sentenciado en primera instancia a nueve años siete meses y 10 días de cárcel por “homicidio voluntario en complicidad con desconocidos”.
Fue también acusado de robo y “actos obscenos”, porque se dedicaba a la prostitución y durante las últimas cuatro décadas llegó a cambiar de versión, responsabilizando a otras personas de haber participado en el asesinato de Pasolini, pero retractándose sucesivamente.
En 1979, la Corte Suprema emitió la condena definitiva en su contra, aunque en 1983 obtuvo la libertad condicional.
Según la versión oficial, Pasolini invitó a Pelosi a subir a su auto Alfa Romeo cerca de la estación central de trenes Termini de Roma y después se trasladó con él a la playa de Ostia.
En la madrugada del 2 de noviembre de 1975, Pelosi fue arrestado en esa localidad por conducir con exceso de velocidad y en sentido contrario el auto del cineasta.
Encarcelado inicialmente por robo, después confesó a su compañero de celda haber asesinado a Pasolini, cuyo cuerpo, con signos de violencia, había sido encontrado en la playa.
El homicidio del escritor, poeta y cineasta declaradamente homosexual nunca fue del todo aclarado y algunas versiones aseguran que fue planeado por grupos neofascistas.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .