Bienestar

Náusea y vómito, condiciones muy molestas

La náusea es una defensa del organismo para expulsar las substancias que generan problemas en el sistema digestivo.

Mujer vomitando
Mujer vomitando Mujer vomitando (La Crónica de Hoy)

La náusea es una defensa del organismo para expulsar las substancias que pueden estar generando problemas en el sistema digestivo, es una condición nada agradable que puede afectar a cualquier edad y persona.

Cuando se sienten con frecuencia se relacionan con ganas de vomitar y con "estar enfermos del estómago".

El vómito es la acción de expulsar los contenidos del estómago a través del esófago y salir por la boca, lo que además de no ser agradable provoca cansancio por el esfuerzo que se realiza y en muchas ocasiones “asco” que propicia nuevo vómito.

Muchos son los problemas que pueden causar náuseas y vómitos, como:

- Alergia a los alimentos

- Infecciones gástricas o intestinales, como la "gastroenteritis vírica epidémica" o la intoxicación alimentaria

- Devolución de los contenidos estomacales (alimento o líquido); también llamado reflujo gastroesofágico o ERGE

- Medicamentos o tratamientos como la radioterapia o la quimioterapia para el cáncer

- Jaquecas

- Náuseas del embarazo

- Mareos o cinetosis provocados por subir a algún juego o dar vueltas sin sentido.

- Dolores intensos como el causado por los cálculos renales

- Por estrés, miedo o algún susto grande.

- Por exponerse a algún olor o sabor que sea desagradable para la persona.

Las náuseas y los vómitos también pueden ser un signo de advertencia inicial de problemas de salud más serios, como: Apendicitis, obstrucción intestinal, cáncer o presencias de tumores, por úlceras estomacales o intestinales o por ingestión de ciertos medicamentos o tóxicos.

Cuando las náuseas persisten se debe consultar al médico para que establezca la causa real y el diagnóstico y tratamiento correcto y recomiende algún medicamento para evitar tanto la náusea como el vómito.

Si es provocado por algún alimento cambie su dieta o que pruebe con otras cosas que lo hagan sentirse mejor, si la náusea se acompaña de ronchas y malestar general después de haber comido algo, puede deberse a una intoxicación.

El vómito excesivo puede llegar a ocasionar deshidratación, por lo que es importante tomar suficientes líquidos, lentamente y con frecuencia o si no los puede retener acudir a un centro de salud para que se aplique suero intravenoso.

Si las náuseas son durante el embarazo, esto se debe al aumento de hormonas en el cuerpo y solamente el médico deberá ser quien recomiende lo mejor para cada mujer. Por lo general las náuseas del embarazo se sienten durante la mañana, muchas mujeres suelen comer al despertar una galleta salada y con eso calman la sensación..

Si las náuseas son por mareo lo siguiente puede ayudar:

Acostarse.

Tomar antihistamínicos de venta libre como el dimenhidrinato (Dramamine), sin embargo estos pueden causar sueño por lo que no se debe manejar ni salir de casa sin compañía.

Los parches cutáneos de escopolamina recetados (como Transderm Scop). Son útiles para los viajes largos, como una travesía por el océano. Colóqueselos siguiendo las instrucciones médicas. La escopolamina es sólo para adultos y NO se debe administrar a los niños.

Debe consultar un médico con urgencia cuando:

El vómito proviene de una intoxicación.

Hay presencia de sangre o material oscuro del color del café en el vómito.

Ha vomitado 3 o más veces en un día o el vómito no cede por más de 24 horas

No se puede retener ningún líquido por 12 horas o más

Tiene dolor de cabeza y rigidez en el cuello

No ha orinado durante 8 horas o más

Tiene dolor de estómago o dolor abdominal fuerte

Vomita alimentos sin digerir.

Hay diarrea al mismo tiempo que vómito.

Ha bajado de peso rápidamente sin motivo aparente.

Los signos de deshidratación incluyen:

Llanto sin lágrimas

Resequedad en la boca

Aumento de la sed

Ojos que parecen hundidos

Cambios en la piel: por ejemplo, si usted se toca o se pellizca la piel, esta no regresa a su posición normal de la manera como usualmente lo hace

Poca orina de color amarillo oscuro

Los exámenes de diagnóstico que se pueden realizar son: Exámenes de sangre, niveles de electrolitos en la sangre y pruebas de la función hepática), análisis de orina y materia fecal, radiografías del abdomen. 

Dependiendo de la causa y de la cantidad de líquido extra que necesite, tal vez tenga que permanecer en el hospital o clínica durante un tiempo y es posible que necesite líquidos administrados por vía intravenosa (IV).

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México