Escenario

Noche de estreno, la obra que mostrará lo que se vive detrás del teatro

Bajo la dirección de Antonio Castro y escrita por John Cassavetes, la puesta en escena cuenta la historia de Myrna, una actriz profesional que se toma muy en serio sus personajes

La mujer que llora
La mujer que llora La mujer que llora (La Crónica de Hoy)

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), presenta Noche de estreno, una producción de la Universidad de Guadalajara, que relata lo que sucede en la vida de los actores antes de estrenar alguna obra y que tendrá funciones a partir del 14 de mayo en el teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque.

Bajo la dirección de Antonio Castro y escrita por John Cassavetes, la obra cuenta la historia de Myrna, interpretada por Ariane Pellicer, quien hace el papel de una actriz profesional que se toma muy en serio los personajes que realiza y conoce a una mujer joven con la que se identifica y esto le provoca una crisis emocional.

“Lejos de lo que otros directores puedan pensar de los actores yo tengo otra percepción, yo tengo una pasión por los actores, es mi hábitat natural, pues en ocasiones se les ve como creaturas misteriosas”, precisó Antonio Castro.

Soledad, belleza y paso del tiempo son los temas centrales de la puesta en escena, pues son asuntos que el ser humano puede enfrentar en cualquier etapa de la vida, aseguró el director.

“El nivel emocional durante el tiempo que dura la obra sube y baja, entonces es agotador, pero también es muy gratificante el trabajo. El paso del tiempo es una situación que tiene que suceder para madurar, para mí es muy difícil porque todavía me siento adolescente”, expresó Ariane Pellicer.

Utilizar la metáfora del teatro dentro del teatro, es lo que se podrá ver en Noche de estreno, se pretende que el público se identifique con cada personaje que existe dentro de la obra, ya que cuenta los distintos tipos de neurosis.

La frontera entre la ficción y la realidad es algo que tal vez tenemos que enfrentar en ocasiones en nuestra propia voluntad “ciertamente uno pensaría que el mundo de la ficción es inofensivo porque es falso, pero quienes nos dedicamos a esto podemos llegar a entrar a ciertas confusiones”, indicó Castro y además agregó que otro de los objetivos de este proyecto es descentralizar el teatro.

El elenco está integrado por Arturo Ríos, Martín Altomaro, Tina French, Pamela Ruz y Karina Hurtado. La obra tendrá funciones del 14 de mayo al 3 de julio; viernes a las 20:00 horas, sábados 19:00 horas y domingos 18:00 horas, en el  teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México