Deportes

Ordena el CMB desempate Golovkin-Canelo

Al iniciar los trabajos de la 55ª Convención del Consejo Mundial de Boxeo en Azerbaiyán, Mauricio Sulaimán, presidente del organismo, anunció que la obligación es darle al mundo lo que quiere ver y eso es la segunda pelea entre el kazajo y el jalisciense

(La Crónica de Hoy)

No es la primera vez que así sucede. Pero las decisiones históricas que ha tomado a lo largo de su vida el Consejo Mundial de Boxeo, terminaron por provocar que se dieran muchas de las mejores peleas de todos los tiempos. Así que una decisión de este tipo ha provocado que sea oficial: Habrá desempate entre el campeón mundial de peso medio Gennady Golvkin (Karaganda, KZ, 8-Abr-1982, 37-0-1 33KO´s), y el mexicano Saúl “Canelo” Alvarez (Tlajomulco de Zuñiga, JAL, 18-Jul-1990, 49-1-2 34KO´s). Así lo confirmó el propio presidente de organismo, Mauricio Sulaimán, al iniciar los trabajos de la 55ª Convención Anual del Consejo en Bakú la capital de Azerbaiyán.

A pesar de que Golovkin tenía la obligación de enfrentar al clasificado número uno del mundo y retador oficial, el invicto norteamericano Jermall Charlo (Houston, TX,  19-May-1990, 26-0 20KO´s), Sulaimán aseguró que el Consejo Mundial de Boxeo tiene la obligación de darle al mundo lo que pide, y el mundo ha pedido ver nuevamente en el ring, en pelea de desempate al kazajo y al jalisciense, quienes no habían podido confirmar el 5 de mayo como la fecha definitiva de su reencuentro, debido al compromiso que tenía GGG de exponer su corona ante su retador oficial.

“Hoy el CMB ordena un segundo enfrentamiento entre Gennady Golovkin y Saúl “Canelo” Álvarez, es la pelea que el mundo quiere ver, es la pelea que los dos peleadores quieren tener, lo han expresado públicamente y por eso hemos tomado la decisión de darle al mundo la pelea que queremos”, señaló el presidente del CMB en su discurso inaugural con el respaldo pleno del Comité Ejecutivo, integrado por miembros de las nueve Federaciones Continentales y Regionales que agrupa el ente boxístico más importante del mundo.

Sulaimán hizo énfasis en el tiempo que pasó para que Golovkin pudiera finalmente exponer su corona ante un retador de las dimensiones del mexicano. “Gennady tuvo que espera dos años para llegar a la gran escena que fue lo que pasó el 16 de septiembre contra Canelo Álvarez. Llegó al ring con el cinturón verde y oro del CMB y orgullosamente defendió en una de las mejores peleas que hemos visto en años”.

El retador norteamericano tendrá la oportunidad de enfrentar al quien resulte ganador de la pelea programada originalmente para llevarse a cabo el 5 de Mayo de 2018 en la T-Mobile Arena de Las Vegas. Jermall Charlo es uno de los dos gemelos que son en estos momentos una sensación en el boxeo de Estados Unidos. Su hermano gemelo Jermell  (Houston, TX,  19-May-1990, 29-0 14KO´s) es menor que él por un minuto y es actualmente el campeón mundial Supermediano del CMB, corona que obtuvo el 21 de Mayo de 2016.

Jermall Charlo renunció a la corona Superwelter de la Federación Internacional de Boxeo para poder disputar el título mediano del CMB.

Golovkin realizará entonces la octava defensa de su corona del CMB, título que obtuvo vacante al vencer a Marco Antonio “Veneno” Rubio el 18 de octubre de 2014 por nocaut en el segundo round en Las Vegas, pero vale la pena señalar que es además campeón mediano de la Asociación y la Federación Internacional de Boxeo.

Álvarez se presentará nuevamente como aspirante al título que ya ha poseído previamente, y que conquistó el vencer al boricua Miguel Cotto por decisión unánime en Las Vegas, el 21 de Noviembre de 2015, pero que renunció a él tras derrotar en su primera defensa a Amir Khan, justamente para evitar el tener que enfrentar a Golovkin quien por ser el campeón interino tenía el derecho de disputar el título absoluto.

El Consejo Mundial de Boxeo está integrado por la Asociación Africana de Boxeo (ABU), el Consejo Asiático de Boxeo (ABCO), el Consejo de Control de Boxeo Británico (BBB C), la Federación Centroamericana y del Caribe de Boxeo (FECARBOX), el Buró de Boxeo de la Comunidad de Estados Independientes y Eslovenia (CSIBB), la Unión Europea de Boxeo (EBU), la Federación Norteamericana de Boxeo (NABF), la Federación Oriental y del Pacifico de Boxeo (OPBF) y la Federación de Boxeo del Sur del Continente (FECONSUR), de donde provienen sus más de 150 Federaciones Nacionales de Boxeo afiliadas.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México