Metrópoli

Ordenan a corralones ignorar fotomultas de vehículos foráneos

Crónica visitó depósitos vehiculares y encontró que algunos recibieron un oficio en el que se ordenó cobrar sólo la infracción por la que fueron arrastrados

Grúa remolcando un coche en un estacionamiento
Grúa remolcando un coche en un estacionamiento Grúa remolcando un coche en un estacionamiento (La Crónica de Hoy)

Desde ayer, algunos corralones de la Ciudad de México dejaron de cobrar las multas a vehículos con placas foráneas que aparecían en el sistema, luego de que recibieran un oficio del gobierno capitalino que ordenó cobrar sólo la infracción por la que fueron remitidos a un depósito vehicular.

Crónica visitó algunos de estos sitios y verificó que, en varios, los empleados ya habían sido puestos al tanto sobre lo que pasaba con el cobro de multas aplicadas a conductores cuyos autos están matriculados en otros estados.

En el corralón ubicado en la calle de Fresno, de la colonia Santa María la Rivera, en Cuauhtémoc —a pesar de ser pequeño a diferencia de otros— se podía observar el lugar repleto de automóviles esperando por su dueño; sin embargo, eran más los emplacados en el Estado de México que de la capital del país.

“A nosotros nos llegó ayer la notificación que a partir de hoy no cobráramos las multas a las placas foráneas. Primero nos dicen que sí y luego nos dicen que no”, comentó uno de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, que se encargaba del papeleo para la liberación de los autos.

Los hombres que tecleaban rápidamente las diversas placas que les proporcionaban, explicaron que algunos eran suertudos y sólo tendrían que pagar la infracción por la que había sido arrastrado el vehículo, además del cajón del depósito.

“Hace una semana sí se hubieran cobrado todas las multas con las que contaba el auto; es más, hace tres días seguíamos cobrándole a todos por igual y no salían hasta que ya no tenían adeudos. Hoy ya no podemos”, explicó el hombre, mientras entregaba la liberación de un taxi.

Casi al mismo tiempo uno de sus compañeros dijo que todos los días a todas horas llegan diversos carros a ese sector, por no cumplir con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México; durante el recorrido que realizó Crónica se observó que en aproximadamente 20 minutos, tres automóviles habían sido remitidos.

Mientras que el depósito de carros mejor conocido como Zarco, ubicado sobre Avenida Talismán, en la delegación Gustavo A. Madero, se encontraba lleno, tanto de autos y motocicletas como de personas intentando liberar su medio de transporte.

Ayer, en este sitio, hubo una larga fila de personas que esperaban bajo el sol para poder pagar en ventanilla los montos establecidos por las autoridades.

El oficial a cargo del lugar informó que en ningún momento habían sido notificados por escrito de las nuevas normas impuestas por el jefe de Gobierno capitalino, no obstante sus superiores sí les dijeron antes de abrir el lugar que ya no se podría cobrar a las placas foráneas las multas pasadas.

“Es un hecho que a partir de hoy ya no cobraremos esas multas, aunque no hayamos recibido el oficio; seguiremos trabajando de acuerdo a lo que diga la ley y a lo que nos impongan”, se limitó a contestar.

En tanto que, en al menos 15 minutos, tres coches y dos motocicletas entraron al corralón.

Finalmente, en el corralón de Indios Verdes, ubicado a un costado del Acueducto de Guadalupe, los policías no se encontraban al tanto de las declaraciones del Gobierno de la Ciudad de México, pues aseguraron que no importa qué tipo de placa porte el vehículo, una vez entrando al depósito debe cumplir con la ley.

“Ahí está colgado el Reglamento de Tránsito y los pasos a seguir para sacar el coche; si se fija bien ahí dice que para poder ser liberado no debía tener ningún adeudo ni contar con ninguna multa”, señaló.

Defendieron la imposición de multas a vehículos con placas foráneas al considerar que “no es posible que cualquiera entre a la ciudad y quebrante la ley o realice cualquier tipo de infracción sin recibir una sanción. El que tenga placas de otro estado, no significa que estarán exentos a las fotomultas, infracciones o al corralón. Deben pagar todo”, amagó el elemento de la SSP.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México