Escenario

Persecuciones y disparos, en 13 Horas: Los soldados secretos de Bengasi

Basada en hechos reales, se estrenará el próximo viernes 4 de marzo la película 13 Horas: Los soldados secretos de Bengasi, en la que participan Pablo Schreiber, John Krasinski, James Badge Dale, David Denman, Max Martini y Freddie Stroma.

(La Crónica de Hoy)

Basada en hechos reales, se estrenará el próximo viernes 4 de marzo la película 13 Horas: Los soldados secretos de Bengasi, en la que participan Pablo Schreiber, John Krasinski, James Badge Dale, David Denman, Max Martini y Freddie Stroma.

El filme, dirigido por Michael Bay, narra el ataque al consulado de Estados Unidos, en el que se encontraba el Embajador John Christopher Stevens y a un anexo de la Central Intelligence Agency (CIA) en Bengasi, Libia,el 11 de septiembre de 2012, aniversario del atentado a las Torres Gemelas y al Pentágono.

Tras el estreno de la película La inocencia de los musulmanes en Estados Unidos, comienzan una serie de manifestaciones y desacuerdos por parte de la población libanesa.

Ante el contexto que se presentó, un grupo de seis hombres, ex marinos y ex militares,deciden ir por su propia voluntad a rescatar al personal que tenían rodeados grupos de rebeldes; a pesar de saber que su vida corría peligro y que no contaban con la protección y mucho menos la autorización de su superior, deciden hacerlo.

Los ex marinos y ex militares se alían con un grupo de guerrilla, llamado 17 de Febrero, con quienes combaten juntos a opositores que buscan eliminar toda presencia estadunidense. Pero viven siempre con la incertidumbre de la traición pues no se sabe quién es bueno y quién no lo es.

La historia se desarrolla entre suspenso, miedo, disparos, armas, persecuciones, cadáveres, dolor y nostalgia por la familia. Está basada en el libro 13 Horas de Mitchell Zuckoff.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México