
Sergio de la Vega, director general de Gulf México, afirmó que se requiere certidumbre sobre la liberación de los precios de la gasolina y sobre el momento en que la industria privada podrá usar los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para el transporte del hidrocarburo, a fin de generar las condiciones para el arranque de la industria.
“Estamos a la expectativa. Toda la industria desea tener claridad sobre la liberación de precios”, afirmó el directivo en reunión con medios. Explicó que Gulf ya realizó inversiones para convertir a su marca cerca de 700 estaciones de servicio, pero aun no tiene una fecha definitiva para el inicio de operaciones, pues está a la espera del “momento oportuno” para arrancar en el mercado.
En la reforma energética se estableció que la liberación de los precios de la gasolina se concretaría en 2018, pero se espera que el Congreso de la Unión analice este tema para posiblemente adelantar la liberación hacia 2017.
De la Vega opinó que la liberación de precios deberá armonizarse con la apertura de la infraestructura de Pemex: “ Ambas cosas son responsabilidad del gobierno”, dijo. La reforma energética señala que Pemex debe permitir que las empresas privadas utilicen una parte de la capacidad de sus ductos para el transporte de gasolina, para lo cual Pemex cobrará una tarifa a los gasolineros.
En una primera etapa, Gulf planea arrancar con la venta de gasolina en Monterrey, Puebla, Querétaro y la Ciudad de México, para después expandir sus operaciones en otras ciudades, en el momento en que las condiciones regulatorias sean adecuadas, dijo De la Vega.
Experiencia de usuario Por otro lado, el directivo presentó su modelo de experiencia para el usuario, en donde Gulf contará con una aplicación que sus usuarios podrán descargar y registrarse en ella, para pagar con tarjeta de crédito o debito, mediante el monedero e-wallet Gulf.
La aplicación detectará la gasolinera Gulf más cercana, reconocerá las placas del vehiculo y al llegar al lugar, el usuario recibirá atención personalizada por parte de un despachador, quien accederá a los datos del automóvil en el sistema. La aplicación también permitirá pagar otros servicios como Netflix , el recibo telefónico o hacer aportaciones a la cuenta del Infonavit, añadió el director general de Gulf.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .