
En México todavía tenemos muchos tabúes alrededor de la educación sexual, "deberíamos normalizar hablar de sexo en general: hay distintos tipos de sexualidad -la de las mujeres y la comunidad LGBTQ+- y todos somos seres sexuales”, manifestó el mercadólogo y escritor César Doroteo, mejor conocido como Teo, en entrevista por la publicación de los libros escritos en conjunto con Pepe: “#SoySola” y “#YNiTanSola”, que abordan la soltería y las relaciones amorosas con una perspectiva actualizada en temas de salud sexual, amor propio y otras configuraciones de relación además de la monogamia.
“Fueron pensados como un solo libro, pero por la cantidad de información decidimos separarlos en “#SoySola” y “#NiTanSola”. Van de la mano, pero uno habla específicamente de la vida en soltería y el otro de la vida en pareja, partiendo del amor propio, que es el primer capítulo y creemos que es el primer paso”, explicó Teo en entrevista telefónica.
Añadió que el objetivo es poner sobre la mesa configuraciones como el poliamor, las relaciones abiertas y la soltería -que existen y que funcionan- para explorarlas siempre viniendo del amor propio, en comunicación con tu pareja y siendo fiel a uno mismo sin dañar a los demás.
En tanto que creadores de contenido LGBTQ+, Teo comentó que buscan brindar información desde lo que ellos mismos han experimentado a lo largo de los años, tanto en su vida profesional como en su vida personal. “En medio de estas páginas en que te ríes e identificas nos parece importante poner lo de los derechos, para que la gente no lo sienta pesado, pero conozca esta información”, señaló, y para ello sus principales fuentes son la ONU y el Dr. Ricardo Baruch, especialista en salud sexual, a quien consultan sobre datos duros.
Teo concluyó que el tema es tener más espacios para poder hablar de todo tipo de sexualidad “sin tabús, sin miedos, sin rechazo y simplemente sabiendo que existe, y que entre más lo hablemos, mejor para todos.”
havh
Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .