Cultura

Proyecto de Chapultepec es tachado de capitalismo verde

La declaración fue hecha durante a conferencia de prensa en torno a la ilegalidad del proyecto en la Tercera sección del Bosque de Chapultepec

Parque de Chapultepec
Parque de Chapultepec Parque de Chapultepec (El jardín botánico del Bosque de Chapultepec, ubicado en la primer sección, podría ser enviado a la segunda sección tras la presentación del proyecto "Pabellón Contemporáneo" que iniciaría su construcción en el 2021 y ocuparía el espacio del orquideario/Galo Cañas)

“El proyecto de Chapultepec un proyecto urbano-inmobiliario de ‘capitalismo verde’ y privatización del espacio público —no uno ‘biocultural—, que va a tener efectos tanto al sur, en las colonias populares, como en el mismo bosque. Una obra de este tipo tiene, por lo menos, 5 kilómetros de impacto urbano a su alrededor; implica procesos de despojo, desplazamiento”, manifestó el sociólogo Pablo Gaytán Santiago, miembro del Frente Ciudadano para la Defensa y Mejora de Chapultepec, durante la conferencia de prensa entorno a la ilegalidad del proyecto en la Tercera sección del Bosque de Chapultepec, que fue transmitida en twitter desde el Centro Cultural Los Pinos.

En conversación con la prensa, Gaytán señaló que hasta este diciembre del 2020 la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, ha incumplido los compromisos de mejoramiento o fortalecimiento de los museos de Antropología, Tamayo, MAM, Castillo de Chapultepec y Caracol, e incluso disminuyó el presupuesto del Museo de Antropología para el próximo año.

Entre acciones, omisiones, mentiras e ilegalidades por parte de las autoridades, Gaytán destacó la publicación de licitaciones para el parque de diversiones llamado PARCUR, proyecto que, además de impulsar el eco-cidio en la tercera sección del bosque, tendrá un impacto social entre las comunidades de jóvenes quienes desde el arte urbano se han apropiado de este espacio.

“El proyecto es de una industria cultural donde habrá intereses de las empresas relacionadas con este arte (ej: Nike, Comex): va a ser la privatización del graffiti y culturas urbanas, donde estos jóvenes van a ser excluidos y estarán los que quieren ser famosos de acuerdo al canon de industrias culturales”, consideró.

Apuntó también que a pesar de las promesas del proveedor Gabriel Orozco, el proyecto atentará contra el Jardín Botánico, e insistió en el carácter ilegal de todas las licitaciones realizadas al momento pues todavía no existe un Plan Maestro que detalle los presupuestos y tiempos de este plan.

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México