Negocios

Reputación, valor de peso para las marcas: Blackwell Strategy

De acuerdo con el estudio ‘The state of corporate reputation in 2020’, una óptima reputación tiene un impacto positivo en los resultados del negocio

Mujeres trabajando en la oficina
Mujeres trabajando en la oficina Mujeres trabajando en la oficina (La Crónica de Hoy)

El escenario de la contingencia aceleró algunas tendencias de comunicación que en la actualidad son indispensables para cualquier empresa y que regirán los estándares en el 2022, como son la gestión de reputación, el propósito, la transformación digital y la transparencia y rendición de cuentas, afirmó Santiago Caballero, especialista en reputación corporativa.

De acuerdo con el estudio ‘The state of corporate reputation in 2020’, elaborado por la consultora de comunicación Weber Shandwick, una óptima reputación tiene un impacto positivo en los resultados del negocio, según reportó el 63% de los ejecutivos encuestados a nivel global.

Realizado a partir de consultar a 2 mil 227 ejecutivos de 22 países, el estudio revela que mantener una buena reputación corporativa contribuye significativamente al éxito de una compañía, por lo que cada vez hay más líderes que trabajan para evitar el desgaste de la imagen empresarial.

Con base en ello, Santiago Caballero, representante de Blackwell Strategy, agencia de relaciones públicas especializada en manejo de crisis y reputación, explicó que no se trata solo de cómo perciben a las empresas en el exterior, sino también a sus líderes, pues este valor intangible está teniendo un impacto necesario, lo que se traduce en que las cabezas de las organizaciones se comprometan con un buen comportamiento.

Ante ello, el especialista explicó que antes la cobertura se enfocaba en los medios de comunicación tradicionales, con el fin de aparecer en periódicos, revistas o en programas de radio y televisión de mayor rating, lo cual contribuía a crear conciencia de marca en la audiencia.

Sin embargo, afirmó, ahora las estrategias de relaciones públicas (RP) están integradas al marketing, ya que los canales de comunicación han evolucionado a entornos multiplataforma, debido a lo cual ahora los clientes demandan contenido de valor en nuevos formatos.

Para Santiago Caballero, “la comunicación con las marcas es bidireccional y la búsqueda de contenido relevante, confiable y de calidad se ha posicionado como el recurso esencial para posicionar la marca y generar tráfico en la web”.

El cambio de paradigma empresarial obliga a incorporar indicadores no financieros en el cuadro de mando de la compañía, como medir la competitividad, el rendimiento y sustentabilidad de las marcas en términos de admiración, estima, confianza y respeto, explicó el también especialista en RP para empresas.

En ese sentido aclaró que la ruta obligada por la que se debe transitar es establecer referentes de peso, como la reputación, pues de ello dependen las expectativas de crecimiento que deberán de seguirse en el mercado para superar la contingencia.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México