
La actriz mexicana Stephanie Sigman es uno de los talentos mexicanos que han tomado reconocimiento en la industria del entretenimiento en Estados Unidos. Tras el éxito de la cinta Miss Bala (2011), de Gerardo Naranjo, la actriz se ha abierto espacio en el cine como parte de filmes como Anabelle 2: La creación (2017) y 007: Spectre (2015), o en la televisión como protagonista del drama judicial S.W.A.T.
Es precisamente con esta última serie, creada por Aaron Rahsaan Thomas con la que vuelve a tierras mexicanas para grabar un episodio de la segunda temporada. Sigman, quien da vida a la agente Jessica Cortez, ofreció una conferencia de prensa este fin de semana acompañada de Lina Esco (Chris Alonso) y el productor Michael Jones-Morales, en la que ofrecieron un adelanto de lo que se podrá esperar de los nuevos capítulos.
La esencia principal no será renovada, las historias de crímenes y acción seguirán intactos, será especial para los personajes mostrando una nueva cara, al explorar su vida personal más profundo, como sus relaciones íntimas y el pasado de los personajes. Un ejercicio de creación de personajes a fondo. Entre el calor de las preguntas y el destello del flash se tocaron temas como el feminismo.
Lina es activista de movimientos feministas en el 2014 dirigió y protagonizó la película Free the Nippleen en busca de un cambio social. Stephanie se siente identificada con su intérprete, al ser un jefe de hombres se convierte en un personaje empoderado, una mujer fuerte, con coraza que le da poder de imponerse a un grupo vigoroso.
“Por mi experiencia nos ha hecho luchar más por cambios y no ser conformistas, pedir más, a más mujeres en un ambiente masculino como en el show y en la vida real, proponer ideas, hacer cosas (...) No me importa caer en el cliché de feminista, me parece increíble, creo que lo más importante para un personaje es darle diferentes capas, tonos, matices, depende de con quien estés, en donde te encuentres, es tener una actitud distinta, no puedes ser de una sola manera para siempre”, expresó Stephanie Sigman.
“Yo fui criado por una latina muy fuerte y es personal para mí porque las mujeres más poderosas son fuertes como los hombres, como los demás y esto va a cambiar poco a poco la postura de la mujer, eso espero”, comentó en su turno Michael Jones.
Sigman habló del reto que enfrentó al trabajar en televisión, pues para programas con secuencias largas, la preparación de Jessica Cortez fue rigurosa. Explicó que ella tarda tres meses para la creación de un personaje para cine, mientras que en televisión ha sido una constante en la que se trabaja 10 meses al año y los procesos cambian: “Fue un cambio fuerte, es un aprendizaje que te da callo, es una herramienta más que tengo en la vida como artista”, dijo.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .