Nacional

Suspenden a dos jueces por feminicidio de Abril Pérez

Federico Mosco y Luis Alejandro Díaz facilitaron la libertad de Juan Carlos García, sospechoso del asesinato

Mujer con vestido naranja sonríe frente a una fuente
Mujer con vestido naranja sonríe frente a una fuente Mujer con vestido naranja sonríe frente a una fuente (La Crónica de Hoy)

El Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México suspendió este viernes a los jueces de control Federico Mosco González y Luis Alejandro Díaz Antonio tras el feminicidio de Abril Pérez Sagaón.

“A fin de no entorpecer el desarrollo de la investigación iniciada, el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México tomó la determinación de suspender a los jueces de Control del Sistema Penal Acusatorio, Federico Mosco González y Luis Alejandro Díaz Antonio, hasta que concluya el análisis de lo actuado”, señala un comunicado firmado por Rafael Guerra Álvarez, magistrado presidente del Poder Judicial y el Consejo de la Judicatura capitalinos.

El pasado lunes, Abril Pérez fue asesinada a balazos frente a sus hijos, mientras circulaba en su auto por Circuito Interior Río Churubusco. La mujer había denunciado a su expareja, Juan Carlos García, ex CEO de Amazon México, por amenazas y, en enero de este año, por tentativa de feminicidio, pero fue liberado.

Pérez estaba en litigio con su exmarido por la custodia de sus dos hijos menores de edad y el 25 de noviembre ambos acudieron a una audiencia en un juzgado de lo familiar en el Tribunal Superior de Justicia en Plaza Juárez; sin embargo, más tarde dos sujetos en motocicleta le dispararon en la cabeza y en el tórax a bordo del auto que era conducido por su abogado.

Juan Carlos García es el principal sospechoso del crimen contra su exesposa.

Según los antecedentes, el 4 de enero de este año, su exesposo la golpeó con un bat, por lo que fue procesado por tentativa de feminicidio y se le dictó la prisión preventiva oficiosa por parte del juez de control identificado por el hermano de la víctima como Federico Mosco.

Aunque el individuo estuvo preso, a principios de noviembre un magistrado y dos jueces facilitaron su libertad.

El magistrado Héctor Jiménez López le concedió el cambió de medida cautelar y dijo que le quitarían la prisión preventiva, el juez Federico Mosco González le reclasificó el delito de feminicidio en grado de tentativa a violencia familiar y un segundo juez, Carlos Trujillo, ordenó, el 8 de noviembre pasado, la libertad del detenido.

El jueves, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación contra los dos jueces y el magistrado que liberaron al exdirectivo.

Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México