
La experiencia del espectáculo en vivo significa uno de los ingresos más rentables para la industria musical, no sólo para los artistas, sino para todo el sector que participa en el proceso de su realización, desde el organizador hasta el patrocinador, lo cual ha llevado al surgimiento de una enorme ola de conciertos y festivales que actualmente se realizan en el país.
En ese sentido, el ávido consumidor musical en México representa un elemento crucial, considerado como uno de los más efectivos y de los que más consumen durante los conciertos. Fuera de los detalles de organización, sonido o, incluso, la falta de entrega de las bandas arriba del escenario, el público permanece leal a esa entrega, convirtiéndose en un instrumento más del espectáculo.
La interacción entre artista y público es la más leal, la más incondicional e incluso, la más criticada. Mientras que Vampire Weekend cerraba el escenario Tecate Ámbar el pasado viernes durante la sexta edición del festival Tecate Coordenada, con una ejecución excepcional, en la que Brian Robert Jones fue el merecedor de las palmas por la increíble manera de interpretar la guitarra; hubo quien —Rubén Albarrán—- como acostumbra, con discursos pacifistas y ecológicos pretendió llevar con su presentación un mensaje que generara una conciencia colectiva, como preámbulo entre los temas de la icónica agrupación Café Tacvba. Mientras que otros, como Nacho Vegas, reconocen la trayectoria de algunos que hicieron historia en la escena musical nacional como Celso Piña, a quien dedicó parte de su presentación.
Sin embargo, lo que determina que un show sea particularmente especial para el espectador es el ambiente en el que se desenvuelve el concierto. Sin importar el horario o el escenario, proyectos como Francisco el Hombre, desde la primera hora del sábado (19 de octubre) salieron al escenario Tecate Light para entregar euforia, cadencia y ritmo, pese a los pocos asistentes que frente a ellos se encontraban. Su presentación dio la bienvenida al último día de la edición y preparó a los presentes para un energético día.
Pese a las condiciones del país, que envuelven de miedo, frustración y desesperanza a la población, es la música la que se encarga de trasportar al público a un mundo de situaciones y emociones que impactan positivamente. Es el entretenimiento musical el que proporciona a las mentes felicidad, templanza y esperanza, por lo menos durante los 40 minutos o dos horas que pueda durar el lapso musical.
Y en ese mundo de ensueño, el festival Tecate Coordenada no sólo se posiciona como uno de los eventos más esperados en el año, sino como uno de los favoritos, en el que influye absolutamente todo, desde la organización —que a diferencia de su hermano Corona Capital Guadalajara, que en su edición pasada dejó mucho qué desear por las condiciones del espacio (llano) y de la funcionalidad de sus escenarios—, la logística del presente festival fue adecuada para que la edición funcionara con la misma eficiencia que en años pasados en el Parque Trasloma de la ciudad jalisciense —el cual, a crítica personal, significaba uno de los mejores espacios para un evento de sus magnitudes, por su accesibilidad, acomodo de los escenarios y zonas de esparcimiento. Sin embargo, los conflictos generados por el ruido y su cercanía (según fuentes cercanas a los organizadores), terminaron por mermar la posibilidad de la renovación del contrato para que esta edición y las posteriores fueran realizadas en dicho lugar—.
Aunque los problemas de audio en el escenario Viva Aerobus persistieron durante ambos días, el fin de semana se tornó una celebración a la música, con proyectos de calidad tanto a nivel nacional como internacional, tal fue el caso de Los Estrambóticos, Santa Sabina, Caballo Dorado, Babasónicos, La Vela Puerca o Ska-P, hasta Tokyo Ska Paradise Orchestra, The National y Billy Idol, quienes orquestaron la fiesta del sábado.
Conforme aumentan los festivales, pocos son aquellos que hoy en día parecen favorecer al público, bajo objetivos comerciales que se preocupan más por el consumo que por el espectáculo, pero este año, Tecate Coordenada continuó como desde su primera edición, ofreciendo calidad y respeto al público asistente.
Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .